
Tiempo de lectura aprox: 54 segundos
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, entre enero y marzo de 2025, se transportaron 31 millones 90 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales hacia y desde México, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Alza en vuelos nacionales
En vuelos dentro del país, se registraron 14 millones 799 mil pasajeros, un aumento de 5.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, y 24.5 por ciento más respecto a 2019.
Las aerolíneas nacionales con mayor volumen de pasajeros fueron VivaAerobus y Volaris, con 10 millones 773 mil personas transportadas. Lo que representa un crecimiento de 8.2 por ciento.
Incremento en vuelos internacionales
En vuelos internacionales, se movilizaron 16 millones 291 mil pasajeros, un incremento de 2 por ciento en relación con 2024 y de 28.5 por ciento en comparación con los niveles prepandemia de 2019.
Las aerolíneas mexicanas con mayor participación fueron Aeroméxico y Volaris, con 3 millones 393 mil pasajeros, un crecimiento de 3.1 por ciento.
Aerolíneas estadounidenses también crecen
American Airlines y United Airlines encabezaron el flujo de pasajeros desde Estados Unidos, con un total de 3 millones 523 mil viajeros transportados hacia y desde México durante el primer trimestre del año.
Impulso a la infraestructura aeroportuaria
Rodríguez Zamora señaló que estas cifras reflejan no solo un momento favorable para el turismo en México, sino también el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria nacional, lo cual permite mantener al turismo como un motor clave de desarrollo.
Bienestar y prosperidad compartida
“Este crecimiento es muestra del buen momento económico y turístico del país. La conectividad aérea fortalece al sector y genera bienestar y Prosperidad Compartida para quienes participan en esta noble actividad”, destacó la titular de Sectur.