Acusan a Trump de corrupto y él se defiende: aceptó un avión de 400 millones de dólares

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

El republicano comenzó su gira por Medio Oriente y recibió un regalo desorbitante. La polémica y la onda expansiva del presente llegó a Estados Unidos, donde lo acusan de corrupto y devolución de gentilezas…

 

 

La polémica es máxima y la realidad es que Donald Trump se fabricó su primer problema desde el regreso a la Casa Blanca. En el contexto de su gira presidencial por Medio Oriente, Trump recibió un regalo de parte de la familia real qatarí: un avión Boeing 747-800 de 400 millones de dólares, que será usada como la aeronave oficial presidencial, el conocido como Air Force One.

El punto es que el alto coste del avión supone una situación sin precedentes y planteó dudas en el arco político de los Estados Unidos sobre de la legalidad del regalo. La respuesta llegó desde Casa Blanca y el Departamento de Estado, donde encargaron un informe que avaló la legalidad sobre la aceptación del regalo y su posterior paso a manos privadas del presidente norteamericano. No obstante, ya era tarde. El regaló provocó que parte de la política estadounidense señalara a Trump como corrupto y que este avión no era más que una devolución de favores de negocios.

“Cualquier presidente que acepte este tipo de obsequio, valorado en 400 millones de dólares, de un gobierno extranjero crea un claro conflicto de intereses”, declararon cuatro miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en un comunicado.

La polémica fue tan grande, que Trump decidió salir a defenderse en sus redes sociales: “Así que el hecho de que el Departamento de Defensa esté recibiendo un regalo, sin cargo, de un avión 747 para reemplazar temporalmente al Air Force One de 40 años, en una transacción muy pública y transparente, molesta tanto a los demócratas corruptos que insisten en que paguemos, precio completo, por el avión…”.

Lejos de detenerse, Trump continuó explicando esta situación: “Es un gran gesto. Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser una persona estúpida y decir que no, que no queremos un avión gratis y muy caro…”. Trump también afirmó que lo donaría a su futura biblioteca presidencial como pieza de exhibición, de la misma manera que la de Ronald Reagan conserva un antiguo avión Air Force One.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó: “Los detalles legales de la oferta se están resolviendo. Cualquier donación a este gobierno se hace siempre en pleno cumplimiento de la ley. En Qatar conocen al presidente Trump y saben que sólo trabaja pensando en los intereses estadounidenses”. Por lo pronto, Trump aceptó el avión pero no puede despegarse de la polémica en la que quedó envuelto.