Emilio Romano Mussali asume la presidencia de la ABM

Emilio Romano Mussali asume la presidencia de la ABM

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

El director de Bank of America México, Emilio Romano Mussali, encabezará la ABM durante el periodo 2025-2027; su designación se formalizó este 9 de mayo en la 88 Convención Bancaria.

En el marco de la 88 Convención Bancaria, realizada este 8 y 9 de mayo, Emilio Romano Mussali fue nombrado presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) para el periodo 2025-2027. 

En un discurso que combinó reconocimiento institucional, visión estratégica y compromisos concretos, el nuevo líder de los banqueros delineó los tres ejes que marcarán su gestión: reducir el uso del efectivo, ampliar la inclusión financiera y detonar la inversión en infraestructura.

“El gran reto es identificar acciones concretas que verdaderamente marquen la diferencia”, afirmó el presidente de la ABM, tras rendir protesta junto a su nuevo comité directivo, integrado por los titulares de instituciones como BBVA, Banamex, HSBC, JP Morgan, Monex y MQFG. El nuevo liderazgo llega con la promesa de una banca más cercana, eficiente y digital.

Eje 1: digitalización y menos uso de efectivo

El primer gran eje de acción será reducir el uso del efectivo en la economía mexicana, que aún representa el 74% de los pagos superiores a 500 pesos, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera. “El uso excesivo de efectivo limita la innovación, incrementa costos, favorece la informalidad y frena la movilidad social”, subrayó.

En comparación con países como Suecia, India, Brasil y Kenia —donde los pagos digitales han transformado el ecosistema financiero—, México enfrenta aún una fuerte resistencia a la digitalización, en muchos casos, por razones racionales asociadas a la evasión fiscal. Por ello, el presidente de la ABM propuso:

  • Limitar la emisión de billetes de alta denominación.

  • Digitalizar pagos gubernamentales, incluyendo programas sociales.

  • Incentivar la operación digital en cadenas comerciales.

  • Fusionar plataformas de pago para universalizar el cobro móvil sin contacto.

Eje 2: inclusión financiera con enfoque social

El segundo eje será profundizar el acceso a servicios bancarios. “Queremos una banca que no sólo abra cuentas, sino que abra caminos”, dijo, al reconocer que persiste una brecha de acceso para las mujeres y comunidades sin cobertura financiera.

El nuevo liderazgo propone simplificar regulaciones, mantener la solidez del sistema sin arbitrajes regulatorios, y extender el financiamiento a sectores tradicionalmente excluidos, en coordinación con las autoridades. Además, ratificó el compromiso del gremio con el Plan México y con las inversiones en infraestructura, telecomunicaciones, energía y transporte.

Eje 3: crédito para mipymes e inversión productiva

El tercer eje de la estrategia será ampliar el crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), con el objetivo de que al menos 30% de estas empresas accedan a financiamiento bancario al cierre del sexenio. Para ello, se impulsarán acuerdos con grandes empresas para identificar proveedores y clientes con potencial de expansión y conectarlos con la banca comercial.

“No se trata sólo de financiar cadenas de producción. Se trata de acompañar a quienes quieren crecer y darles su primer crédito para que se conviertan en clientes formales del sistema”, explicó. También destacó la necesidad de un Poder Judicial “imparcial y expedito” para dar certeza a este proceso de expansión.

El nombramiento se formalizó este viernes ante los 51 bancos asociados, dando paso a una nueva etapa para el organismo que representa al sistema bancario del país.

El proceso de elección interna se llevó a cabo previamente mediante voto libre y secreto, bajo la supervisión de un notario público, y fue notificado oficialmente por el presidente saliente, Julio Carranza Bolívar.

Con una destacada trayectoria en los sectores financiero, empresarial y público, Emilio Romano Mussali es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. 

Romano Mussali ha ocupado cargos clave en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como director general de Política Tributaria y procurador fiscal de la Federación. Además, dirigió Mexicana de Aviación hasta 2007 y fue parte del Consejo de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

La llegada de Romano a la presidencia de la ABM ocurre en un momento clave para el sistema bancario, en medio de desafíos de digitalización, inclusión financiera y fortalecimiento del crédito.

 

 

También te puede interesar: Reconoce la banca el cambio de modelo económico en México: Sheinbaum