
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Durante una conferencia virtual con medios el 22 de abril pasado, el director general de la entidad, Marcos Ramírez, adelantó que habría más facilidades en su producto Mujer Pyme, con una rebaja en la tasa de interés.
El segundo banco más grande del Sistema en términos de cartera de crédito, Banorte, dijo el miércoles que ofrecerá tasas de interés más bajas en su producto Mujer Pyme, que incluye a las micro, las pequeñas y las medianas empresas lideradas por mujeres.
La entidad afirmó que la oferta responde al compromiso con el desarrollo sostenible y al impulso de la inclusión financiera en México, además de estar en línea con el Plan México que enarbola el Gobierno Federal, con metas cuantificables de cobertura de crédito hacia el segmento.
Agregó que Mujer PyME mantendrá su oferta actual con ventajas como una cuenta bancaria sin mínimo de apertura, dispersión de nómina sin costo, y terminales punto de venta sin cuota de afiliación y sin mínimo de facturación.
La labor de Banorte con el Plan México proviene del objetivo de lograr que 30% de las PyMEs acceda al financiamiento bancario hacia el año 2030. Los datos indican que en el país operan cerca de 4 millones 058 mil micro empresas y alrededor de 113,036 Pymes.
Banorte agregó que el Plan México implica incrementar en 3.5% cada año el acceso al crédito de las empresas de menor tamaño, esto es, a más del 98% de las unidades productivas que operan en el país.
“Compartimos la convicción de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar el crecimiento de las PyMEs. Nos da mucho gusto apoyar a las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres y con ello seguir contribuyendo al desarrollo de México”, mencionó Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración del grupo financiero.
Banorte afirmó que su acompañamiento a la Pyme mexicana ha sido “histórico”, con un liderazgo a nivel Sistema como su aliado estratégico, que incluye un plan de educación financiera. También mencionó el trabajo hecho para alcanzar estos objetivos con la banca de desarrollo, diversas instituciones educativas, y organizaciones empresariales.
También te puede interesar: PEMEX produce 1.61 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2025; baja 11.3% frente a 2024