
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
KOF dijo el viernes que pretende usar los recursos netos en usos corporativos generales, lo que podría incluir el fondeo de capital de trabajo “e inversiones de capital” además del pago de deuda; está previsto que el cierre de la transacción sea el 6 de mayo
Coca-Cola FEMSA (KOF) dijo el viernes que concretó una oferta pública de bonos a largo plazo o de senior notes por 500 millones de dólares (mdd) de monto del principal, y con vencimiento en el 2035, a la que asignó un cupón de 5.100%.
Los senior notes se colocaron con la referencia del Bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años más 93 puntos base adicionales, dando el resultado cupón. La firma embotelladora aseveró que la transacción contó “con una amplia participación por parte de inversionistas de grado de inversión”, confirmando su disciplina financiera y su fuerte perfil crediticio, agregó.
BNP Paribas Securities Corp; BofA Securities, Inc, además de Morgan Stanley & Co. LLC actuaron conjuntamente como colocadores de los instrumentos en el mercado internacional de bonos.
“KOF pretende usar los recursos netos provenientes de la colocación de los Senior Notes para usos corporativos generales, lo cual podría incluir fondear capital de trabajo e inversiones de capital, además del pago de deuda” explicó la compañía. Se espera que el cierre de la transacción sea el 6 de mayo próximo, sujeto a las condiciones de cierre usuales para este tipo de transacciones.
La agencia evaluadora de riesgos crediticios Fitch Ratings asignó la calificación de “A” a la oferta de bonos de KOF, el embotellador de origen mexicano más fuerte de Coca Cola Co por volúmenes vendidos, cuyos datos preliminares apuntaban a un monto por hasta 750 mdd.
Adquisiciones
Entre los fundamentales de la asignación del grado de inversión por parte de la calificadora internacional destacó la expectativa de que la embotelladora fortalezca su posición de negocio enfocándose en sus prioridades estratégicas que estarán vinculadas al crecimiento de su negocio principal, la expansión de su plataforma comercial, y la incorporación de adquisiciones de valor agregado, entre las más relevantes.
En el primer trimestre del año, la embotelladora realizó inversiones de capital (Capex) por 4,228 millones de pesos (mdp), cifra superior a los 3,181 mdp que ejerció durante el mismo lapso de 2024. Se espera que su Capex se use en incrementar la capacidad de producción, el espacio de almacenamiento y en sostener inversiones en botellas retornables, refrigeradores y tecnología.
Fitch anticipó que los ingresos de la compañía crecerán en alrededor de 6% de 2025 a 2027, “impulsados ??por un crecimiento equilibrado del volumen y precios de venta promedio más altos”, y la generación de flujos de caja libre anuales (FCF, por sus siglas en inglés) altos, considerando inversiones de capital por alrededor de 26,500 millones de pesos (mdp).