
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
En una reflexión inesperada, Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, enciende la polémica. Señaló que las deportaciones realizadas en México es gracias a la política impuesta por Donald Trump…
En el marco de una reunión del Gabinete de Donald Trump para analizar los logros del republicano en los primeros 100 días, Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, sorprendió a todos al puntualizar el trabajo hecho en la frontera y la onda expansiva que tuvo en México.
Situación fronteriza y la relación con México
Desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca, la situación fronteriza y la relación con México fue un punto de conflicto absoluto. Para el republicano, México en gran parte es un enemigo por distintos aspectos y en ese contexto, Kristi Noem, no dudó en remarcar el efecto que tuvieron las medidas de Trump.
“La Presidenta de México me confesó que ha devuelto a poco más de medio millón de personas antes de que lleguen a nuestra frontera. Ojalá contaran esas deportaciones porque esas personas nunca lograron llegar a nuestra frontera, porque ella los devolvió, porque usted (Trump) la obligó”, detalló Noem, ante la presencia de Trump.
En esa misma línea, Noem profundizó: “Son personas que nunca llegaron aquí porque recibieron el mensaje, porque usted fue tan agresivo. México por fin se sentó a negociar y ahora recibirá a muchas más personas que podamos regresar a su país. Yo le agradezco lo que está haciendo usted porque los resultados están a la vista”.
Por su parte, Trump agradeció las palabras de Noem y remarcó: “La frontera está más segura que nunca, pero tenemos un país asediado. Es peor que un ataque porque no hay uniformes y los jueces nos impiden hacer nuestro trabajo, ojalá que esa situación se solucione”.
Relación entre Noem y Sheinbaum
La relación entre Noem y Sheinbaum viene siendo tensa desde el principio. La Secretaria es exigente al mismo nivel (o más) que Trump y presiona a México al máximo. Hace unas semanas, Noem pidió datos biométricos de inmigrantes: “Queremos acciones, menos palabras. Queremos que México comparta datos biométricos con nosotros…”.
A pesar del pedido, Sheinbaum se negó a darlos: “Le explicaba a la secretaria que, en el caso de México, no tenemos una entidad de datos biométricos y que, en todo caso, eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo. Tenemos que seguir ordenados. Nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos”. Ahora la tensión vuelve a crecer con esta declaración de Noem y se espera respuesta del otro lado…
También te podría interesar Impulsan empleo y bienestar en frontera norte con la estrategia “México te abraza”