
Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este martes la estimación del Fondo Monetario Internacional ( FMI ) que proyecta una disminución del 0.3% en la economía mexicana durante 2025, y aseguró que su gobierno tiene previsto un conjunto de acciones para evitar esa situación.
Al ser cuestionada durante su conferencia de prensa, la mandataria expresó dudas sobre la metodología del organismo financiero:
“No conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos”, afirmó.
Señaló además que los análisis y modelos de la Secretaría de Hacienda ofrecen un panorama distinto al que plantea el FMI.
La actualización de proyecciones del Fondo reflejó un debilitamiento global, en buena parte por las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos. En ese contexto, México aparece entre las naciones más afectadas, luego de haber enfrentado una baja en su actividad económica en el último trimestre de 2024, y con indicios de otra posible caída en el arranque de este año.
Sheinbaum consideró que las recetas externas ya no se ajustan al contexto nacional.
“Durante años los organismos internacionales dictaban lo que debía hacerse en cada país”, comentó.
Frente a esto, la presidenta subrayó que su administración ha puesto en marcha el “Plan México”, una iniciativa destinada a incentivar el crecimiento mediante inversión pública, fortalecimiento del consumo interno y desarrollo industrial.
Respecto a una posible carga fiscal sobre las ganancias bancarias, la presidenta descartó que se contemple un nuevo impuesto, aunque insistió en su llamado a la banca comercial y de desarrollo a disminuir las tasas que aplican a sus clientes.
También te puede interesar: Indicador oportuno dice que caída de la economía en febrero fue menor; anticipa para marzo una contracción