
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos
Analistas aseveran que la reciente adquisición por parte del segundo banco más grande del Sistema en términos de cartera abre potencial a su crecimiento y agrega valor, a la par de ensanchar la perspectiva de la Industria.
La ampliación de la tenencia accionaria de Grupo Financiero Banorte sobre Tarjetas del Futuro, S.A.P.I. de C.V, de la marca Rappi, donde el segundo mayor banco del Sistema ya detentaba una participación mayoritaria. Lo que da certeza del potencial de servicios financieros digitales y de negocio en el Sector Bancos, aseveraron analistas.
La semana anterior, Banorte dio a conocer que extenderá su tenencia accionaria sobre Tarjetas del Futuro, S.A.P.I. de C.V. (TDF) de un 55.72% hasta el 100%. La transacción implicó un precio de compra convenido con Tecnologías Rappi, S.A.P.I. de C.V (Rappi) de 50 millones de dólares (mdd) por el 44.28% restante de TDF que no estaba en su poder.
Alik García, subdirector de análisis de la firma de corretaje Valmex dijo que la ampliación de la tenencia coloca a la nueva subsidiaria de Banorte entre “una de sus mayores piezas clave en el fortalecimiento de su estrategia digital”.
EBG Capital
La firma de capital privado EBG Capital señaló en X que la apuesta de Banorte es clara: escalar en su estrategia digital y capturar valor vía la venta cruzada “e hiperpersonalización”. En un mercado donde Nubank ya tiene licencia, Banorte acelera, resaltó.
La semana previa, la Fintech de origen colombiano difundió que obtuvo la licencia para operar como entidad bancaria en México. Lo que significa que ahora podrá:
- captar depósitos de terceros;
- prestar a menor costo conforme al axioma que rige a la industria de servicios financieros digitales;
- y competir con bancos grandes.
“La guerra por el cliente digital se acaba de volver real. Por fin una Fintech que escala¡¡”, agregó EBG Capital.
Dinamizar
Frente a las versiones que sitúan como fallida la estrategia de Banorte de lanzar hace más de dos años Bineo, el primer banco 100% digital en México, hoy en reestructuración, los expertos afirman que la transacción con Rappi es una historia de negocio diferente.
La contribución de TDF a la estrategia digital de Banorte estará sustentada en:
- el uso de sus funcionalidades tecnológicas,
- una buena aceptación por parte de los usuarios ante la personalización de las ofertas,
- además de las líneas de crédito promedio de RappiCard, cercanas a los 21,369 pesos.
A mediados de 2020 Banorte firmó un acuerdo de alianza estratégica con Rappi. Para diciembre de 2023, el grupo financiero había escalado su participación en TDF hasta el 55.72%. Con más de un año de consolidar dentro de Banorte, TDF es un reflejo tangible de valor, a diferencia de otros negocios que se perciben más como un gasto, como Bineo.
Crecimiento y posicionamiento
Al cierre de 2024, Tarjetas del Futuro o TDF registraba más de 1.14 millones de tarjetahabientes. Frente a lo que mostró este mismo segmento a nivel Sistema de Banca Múltiple de 43.31 millones de tarjetas de crédito vigentes. Valmex destacó que Rappi ostenta el 2.6% de ese universo. Destacó el hecho de que la emisión de nuevas tarjetas de crédito va en ascenso, con un crecimiento a tasa anual de 14.6%.
“Sobresale además que las líneas de crédito de los clientes de RappiCard son tres veces mayores que las que ofrecen otras fintechs en México, y la posibilidad para que Banorte profundice en el conocimiento del cliente, agregando una ventaja importante frente a otros grupos financieros”, resaltó García.
Contrato exclusivo y perspectivas del sector financiero
Simultáneamente a la adquisición dada a conocer la semana pasada, el grupo financiero y su principal subsidiaria, el Banco Mercantil del Norte, S.A (Banorte), junto con TDF y Rappi celebrarán un contrato de comercialización exclusivo de 15 años bajo el cual las tres primeras entidades, esto es, el grupo financiero, el banco, más TDF y afiliadas, ofrecerán de manera exclusiva productos y servicios financieros como la RappiCard™ a los clientes de Rappi dentro de su mismo ecosistema.
El cierre de la operación está sujeto a condiciones habituales, incluyendo la obtención de la autorización de la autoridad en materia de competencia económica en México.
En un mercado ganador, el Sector Financiero que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores mostraba alzas de 1.82% el lunes hacia la media jornada. En donde GF Norte encabezaba la lista de las emisoras ganadoras del sector, con ganancias de 2.29%, seguidas de las acciones de GF Inbur, de 1.47%, y Gentera, de 0.16%.