
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
Administrador de marcas como Domino´s Pizza, Starbucks, Burger King y Chili’s, el convenio se alinea a su estrategia de largo plazo de sostener un portafolio con las mejores marcas globales; “representa una oportunidad de crecimiento significativa”, aseveró
El operador líder de unidades de comida rápida, cafeterías, y restaurantes de servicio completo en América Latina y Europa, Alsea, dijo el lunes que alcanzó un acuerdo en desarrollo con la estadounidense Chipotle Mexican Grill, cuyas acciones cotizan en la bolsa de valores de Nueva York (NYSE), con la meta de abrir restaurantes en México.
“Se espera que el primer restaurante abra a principios de 2026, con planes para explorar mercados adicionales de expansión en la región”, afirmó la empresa en un comunicado a los mercados de valores.
Chipotle Grill tiene su sede en Denver, Colorado, EU, y fue fundada en 1993; de acuerdo a su eslogan, es reconocida a nivel global por su compromiso de ofrecer “comida real, elaborada con ingredientes de alta calidad, obtenidos de manera sostenible y libres de colorantes, sabores y conservadores artificiales”.
Cuenta con más de 3,700 ubicaciones en todo el mundo y más de 130,000 empleados, con el compromiso de hacer que sus alimentos sean más accesibles a todos. La marca tiene un objetivo claro, que es liderar el ámbito digital, la tecnología y las prácticas comerciales sostenibles.
La base de clientes leales de Chipotle Grill tiene sustento en un menú enfocado en carnes criadas “de forma responsable”, frijoles orgánicos y productos agrícolas de origen local, “todos preparados frescos diariamente”.
Retos
Armando Torrado, director general de Alsea señaló que haber logrado la alianza con la marca icónica estadounidense contribuirá al crecimiento de su negocio internacional en los próximos años
“A través de este acuerdo de desarrollo, continuaremos aprovechando nuestro amplio conocimiento del consumidor mexicano y nuestra experiencia en la industria restaurantera para ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias gastronómicas y marcas de todo el mundo”, mencionó.
A su vez, Nate Lawton, director ejecutivo de desarrollo de negocios de Chipotle Grill indicó que la fórmula de “comida real” anticipa una conexión con sus clientes en México.
“La familiaridad del país con nuestros ingredientes y su preferencia por los alimentos frescos, lo convierten en un mercado de crecimiento atractivo para nuestra empresa”, afirmó Nawton.
Chipotle Mexican Grill reportó ingresos al cierre de 2024 por 11,314 millones de dólares (mdd) mientras que los de Alsea sumaron los 78,986 millones de pesos (mdp). Trasladado a pesos mexicanos, los ingresos de Chipotle Grill fueron de 222,773 mdp.
“Consideramos que el anuncio es positivo, aunque los beneficios se darán en el largo plazo a medida que (Alsea) sigue fortaleciendo su portafolio a través de la diversificación e integración de marcas especializadas en comida rápida”, anotó Carlos Hernández, subdirector de análisis bursátil del Grupo Financiero Banorte.
En contraparte, Hernández anotó desafíos en la rentabilidad de Alsea, puesto que cerca del 30% de sus costos se encuentran dolarizados y tomando en cuenta la depreciación del peso mexicano contra el dólar en el primer trimestre del año, de un 23.6% anual. También impacta la desaceleración en el consumo y su apalancamiento financiero, por lo que el analista sostuvo su recomendación de las acciones de Alsea en Mantener.
En un mercado ganador que desentonaba con sus pares de Wall Street, las acciones de Alsea caían 0.29% en sus primeras transacciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
También te puede interesar: Proveedores chinos inundan TikTok con burlas sobre aranceles de Trump