
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos
En medio del caos comercial por los aranceles aplicados a los países, Donald Trump desata un conflicto local y más precisamente contra la Universidad de Harvard: motivos, trasfondo y consecuencias de una medida extrema…
En estos tres meses de gobierno, Donald Trump ha tenido varios focos de conflictos externos. Desde la situación fronteriza con México y Canadá, continuando por Panamá y Groenlandia y terminando en la Unión Europea y China. En el ámbito local, el republicano también ha movilizado a la sociedad estadounidense con despidos de funcionarios, cierre de organismos y reestructuración de departamentos. Sin embargo, el foco de Donald Trump parece estar en las Universidades.
En su momento, Trump congeló hasta 400 millones de dólares en fondos, programas y subvenciones a la Universidad de Columbia (Nueva York) por no proteger a los estudiantes judíos. Luego de ello, Trump fue por Princeton, congelando 215 millones y asegurando que sus investigaciones climáticas generaban ansiedad en los jóvenes. Y ahora, el centro de la escena es de Harvard.
En una decisión impactante, Trump le congeló 2200 millones de dólares a la Universidad de Harvard tras rechazar la demanda del gobierno para poner fin a sus programas de diversidad y supervisar la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros. Además, Trump y su Departamento de Educación entienden que dentro del campus no se hace lo suficiente para combatir el antisemitismo.
Los 2200 millones congelados son aplicados en subvenciones federales plurianuales. Según informó Harvard, las subvenciones federales representan alrededor del 11 por ciento de su presupuesto anual de 6.400 millones de dólares y hasta dio a entender que podría llegar a haber recortes en el personal.
“Harvard no ha cumplido con las condiciones de derechos intelectuales y civiles que justifican la inversión federal. Sin embargo, agradecemos su compromiso para subsanar estas deficiencia. Se anunció la suspensión de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales. La interrupción del aprendizaje en los campus es inaceptable. El acoso a estudiantes judíos no será tolerado”, reveló el comunicado del Departamento de Educación.
En esa misma línea, el mensaje del Departamento apunta que antes de agosto haya medidas por parte de la Universidad: “Esperamos que Harvard adopte e implemente políticas de contratación basadas en el mérito y erradicar cualquier preferencia basada en raza, color, religión, sexo u origen nacional en sus prácticas de contratación, ascensos, compensación y otras prácticas relacionadas con el profesorado, el personal y la dirección”.
Por su parte, Trump no tardó en aparecer en sus redes sociales y agregó combustible al incendio: “¿Tal vez Harvard debería perder su estatus de exención de impuestos y ser gravada como una entidad política si sigue promoviendo una enfermedad inspirada en la política, la ideología y el terrorismo? Recuerden, el estatus de exención de impuestos depende totalmente de actuar en el interés público”.
La respuesta no tardó en llegar. El presidente de Harvard, Alan Garber, publicó una carta para sus estudiantes y lógicamente se viralizó: “Ni Harvard ni ninguna universidad privada puede permitir que el gobierno federal la controle. Ningún gobierno debería dictar qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir. Si se detiene esta financiación, se pondrán en riesgo descubrimientos científicos que salvan vidas y se frenará la innovación”.
Por último, Garber precisó: “La declaración de Harvard de hoy refuerza una preocupante mentalidad que es endémica en las universidades y facultades más prestigiosas de nuestra nación: que la inversión federal no viene con la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles…”.
De esta forma, Trump pone a una de las Universidades más relevantes del mundo en la mira. La lucha se irá intensificando con el correr de las semanas y no hay indicios de que el republicano vaya a retroceder en esta postura…