Destensa a mercados pausa arancelaria de Trump en bienes tecnológicos; gana BMV 1.63%, tipo de cambio 1.19%

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Las bolsas de valores de EU también subían en el arranque de sus negociaciones de hoy; la bolsa donde se intercambian valores tecnológicos por excelencia, el Nasdaq, mostraba alzas de 1.68%.

La decisión del presidente Donald Trump de pausar la vigencia de aranceles de 125% sobre los productos electrónicos provenientes de China que ingresan a la potencia inducía una menor aversión al riesgo y ganancias en los principales mercados financieros en la apertura del lunes.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostraba un alza de 841.94 unidades, el 1.63%, colocando a su indicador líder, el S&P/BMV IPC en los 52,340.84 enteros, en tanto que el tipo de cambio cotizaba en 20.08 pesos por dólar, con una apreciación de 1.19%.

Las bolsas estadounidenses reflejaban en primer orden la noticia, que se traducía en progresos para los principales índices de Wall Street, donde el Nasdaq avanzaba 1.68% y la bolsa de valores de Nueva York (Nyse), con sus indicadores referenciales, lo hacía con el S&P500, con 1.52% más, y el Dow Jones Industrial con un 1.12% más.

Tras una semana de caídas consecutivas, el dólar mostraba un alza marginal de 0.11% tomando en cuenta un índice ponderado de 6 monedas de países desarrollados contra el dólar.

En el mercado internacional de cambios las divisas más apreciadas eran el rand sudafricano, con un repunte de 1.30% y el rublo ruso, de 1.27% seguido por el peso mexicano, de 1.19%. Otras alzas destacadas eran la corona noruega, con una apreciación de 0.73%; el peso chileno, de 0.71% y el peso colombiano de 0.67%.

Pese a los números en azul, los mercados financieros siguen siendo dominados por una aguda volatilidad, con bandazos constantes y movimientos extremos, además de volúmenes negociados cada vez más estrechos mientras se avecina la Semana Mayor, cuando hay suspensión de actividades.

Discordancias

Pese a que Trump giró su narrativa de perdonar un arancel de 125% a teléfonos, computadoras y productos electrónicos provenientes de China, en redes sociales escribió lo contario.

“NADIE se va a librar”, dijo Trump en redes sociales el domingo, poco después de terminar un partido de golf. Los productos exentos “solo se están moviendo a un ‘cubo’ arancelario diferente” y la administración “estará examinando los semiconductores y TODA LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA ELECTRÓNICA”, mencionó. A bordo del Air Force One, Trump dijo a periodistas que sus decisiones llegarán pronto, indicando que los detalles sobre una tasa arancelaria para los semiconductores se anunciarían esta semana. EU cobra una tasa previa de 20% sobre estos bienes.

En la sesión asiática, el Nikkei japonés finalizó la sesión del lunes con progresos de 1.18%, en tanto que el Hang Seng de Hong Kong repuntó 2.40%, con 5 sesiones consecutivas de expansión, sin precedentes desde la semana del 15 al 21 de enero de este año.

En Europa, el STOXX 600 reportaba en una jornada aún sin concluir un repunte de 2.48%, en tanto que el DAX alemán reportaba alzas de 2.77%. El CAC 40 y el FTSE 100 de Londres también se revaluaban, con 2.51% y 2.05% más, respectivamente.

Con escasos volúmenes intercambiados, los inversionistas se ven menos tensos ahora, afirmó un operador. Jorge Gordillo, director de análisis en CI Banco previó para este lunes que el tipo de cambio podría fluctuar entre los 20.05 y hasta los 20.30 en su modalidad spot.