
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos
El sentimiento de riesgo global mejoró cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló un enfoque más mesurado de la política comercial antes de la fecha límite del 2 de abril. La narrativa impredecible del presidente, sin embargo, ha dificultado la medición de los riesgos.
Las acciones europeas cerraron a la baja el miércoles, arrastradas por los valores tecnológicos y del sector salud, mientras los inversionistas seguían preocupados por los inminentes aranceles estadounidenses que entrarán en vigor la próxima semana, de acuerdo con información de Reuters.
“Existe preocupación por los aranceles que se avecinan y lo que podría deparar a los fabricantes y exportadores europeos. Pero en general, el sentimiento hacia Europa ha dado un giro, y no creo que estemos viendo un retroceso significativo”, señaló en una posición matizada Susannah Streeter, analista senior de inversiones y mercados de Hargreaves Lansdown.
A principios de esta semana, el sentimiento de riesgo global mejoró cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló un enfoque más mesurado de la política comercial antes de la fecha límite del 2 de abril. La narrativa impredecible del presidente, sin embargo, ha dificultado la medición de los riesgos.
- El índice paneuropeo STOXX 600 terminó un 0.7% a la baja, lo que supuso la cuarta caída del índice en cinco sesiones bursátiles.
- El subíndice de sector salud cayó a mínimos de dos meses, afectado por las pérdidas de Novo Nordisk.
- El componente tecnológico se hundió cerca de un 2%, arrastrado por la caída del 6.7% de Tietoevry después de que Morgan Stanley rebajó las acciones de la empresa de servicios informáticos.
- Los valores energéticos fueron uno de los pocos puntos brillantes, ayudados por una subida de más del 1% en los precios del crudo.
- Pese a las circunstancias, los mercados de Europa han atraído a los inversionistas que buscan valor más allá de la renta variable estadounidense, ya que la política comercial del Gobierno de Trump alimenta las preocupaciones de desaceleración de Estados Unidos.