
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos
El republicano desató otro foco de conflicto inesperado con México. Por primera ocasión en más de ochenta años, Estados Unidos se negó a enviar agua a México conforme a un acuerdo bilateral firmado en 1944…
La relación entre Estados Unidos y México fue más que tensa desde el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca. El republicano puso al país vecino contra las cuerdas en más de una ocasión y por distintos motivos: los cárteles, la frontera, el Golfo de México y los aranceles. Sin embargo, ahora desató otro conflicto inesperado: el pedido de agua del Río Colorado por parte de México.
“Estados Unidos denegará, por primera vez, una solicitud de México para el suministro de agua del Río Colorado a Tijuana. Los continuos déficits de México en el suministro, en virtud del tratado de intercambio de agua de 1944, están diezmando la agricultura estadounidense”, explicó el comunicado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dependiente del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Basándose en el tratado firmado el 3 de febrero de 1944, Estados Unidos debe enviar 1.850 millones de metros cúbicos desde el Río Colorado al año y México 4.300 millones de metros cúbicos del Río Bravo en ciclos de cinco años. El último termina en octubre de 2025. El punto es que la tensión alrededor del acuerdo ha subido en los últimos años y termina explotando con la gestión de Donald Trump.
La particularidad es que desde el arco político de Sheinbaum, se cree que los legisladores de Texas le pidieron a Donald Trump que incluya en las negociaciones arancelarias con México presiones para que México cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas.
Por su parte, la información que tienen los legisladores de Texas es que México debe cumplir con el acuerdo bilateral firmado hace 80 años porque actualmente, las pérdidas ascenderían a unos 993 millones de dólares anuales. Esta historia recién comienza, pero en México ya evalúan la posibilidad de que a partir del próximo 2 de abril, Trump haga referencia en lo que respecta a aranceles por esta cuestión.
Ted Cruz, senador texano, fue contundente en las últimas horas: “Con el presidente Trump en el cargo y la nueva administración, vamos a conseguir el agua. México va a cumplir. Ignorar el tratado ya no será una opción para México. México se niega a cumplir con sus obligaciones bajo el Tratado de Aguas de 1944 de proveer agua del río Bravo a Estados Unidos, aun cuando nosotros vamos más allá de nuestras propias obligaciones para proveer agua a México. En el último Congreso, presenté y avancé la primera legislación que impone sanciones a México y retiene ayuda por incumplimiento…”.