
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
A la par de los mercados financieros mundiales, el desempeño a la apertura del miércoles es dispar: mientras que el tipo de cambio se deprecia 0.43%, la BMV ampliaba sus ganancias, y donde la acción de más peso, América Móvil, anunció el pago de un dividendo
Los mercados financieros a nivel mundial se mantenían a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, Fed, donde el consenso espera que la tasa de interés referencial se mantenga en un rango de entre 4.25% a 4.50%.
El foco ahora se centra en las proyecciones económicas que dará a conocer el banco central, así como en la posibilidad de que incorpore las expectativas de política en torno a la política proteccionista de la Administración Trump. Dentro de la decisión de política monetaria se publicará además el diagrama de puntos, que marca el derrotero de la trayectoria de las tasas de interés y que por lo tanto es una guía sobre su desempeño en el corto plazo.
En México, el tipo de cambio en sus transacciones al mayoreo iniciaba la sesión con una depreciación de 0.43%, en los 19.99 pesos por dólar; en contraste, el Índice dólar (DXY) avanzaba 0.31%. Operadores esperan que el tipo de cambio en su modalidad spot cotice a lo largo de la jornada del miércoles en un rango entre 19.89 y 20.09 pesos por dólar.
La Bolsa Mexicana de Valores, a su vez, reportaba a la apertura ganancias de 186.86 unidades o de 0.35% en su principal indicador bursátil, para situarse en los 52,960.18 enteros y extendiendo así una racha ganadora mostrada desde el viernes de la semana anterior.
La noche del martes, el operador de servicios de telecomunicaciones más grande de México, América Móvil, además la emisora de más peso dentro del índice referencial S&P/BMV IPC, anunció que propondrá el mes que viene a su asamblea de accionistas el pago de un dividendo de 0.52 por acción. Este beneficio se hará con cargo a la cuenta de utilidades acumuladas de la compañía y será pagadero en dos exhibiciones iguales.
El desempeño de la bolsa local se colocaba en línea con el tono ganador reportado por la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), donde el índice ampliado S&P500 y el Dow Jones Industrial arrancaban con avances de 0.79% y 0.49%, respectivamente. La bolsa de valores tecnológicos Nasdaq, por su parte, reportaba alzasde 0.95%.