
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
La industria ferretera en México sigue en ascenso, registrando un crecimiento del 8 por ciento en 2024, derivado a factores como el auge del nearshoring, la renovación de infraestructura y el incremento de proyectos de autoconstrucción.
Este sector, que representa aproximadamente el 2 por ciento del PIB nacional y está estrechamente ligado a la construcción—que aporta un 8.3 por ciento del PIB—, se consolida como un pilar clave en la economía del país.
En este contexto, la primera edición de Expo Nacional Ferretera Ciudad de México, organizada por RX México del 25 al 27 de febrero en el Centro de Exposiciones Citibanamex, busca fortalecer y expandir el mercado.
De acuerdo con información de los organizadores del evento, con más del 40 por ciento de las ferreterías del país concentradas en la capital, este evento se perfila como una plataforma estratégica para la innovación, profesionalización y generación de negocios en la industria.
Además de la exhibición de productos y el networking, la Expo Nacional Ferretera CDMX apostará por la capacitación con conferencias y talleres que abordarán comercio exterior, marketing digital, logística y sostenibilidad en la construcción. Con ello, busca dotar a distribuidores y empresarios de herramientas para mejorar sus ventas y consolidar su liderazgo en el sector.
El evento ha generado gran expectativa, alcanzando un sold out en un tiempo récord, con el 70 por ciento de los espacios vendidos en los primeros dos meses. Se espera la asistencia de más de 5 mil profesionales del sector, lo que refuerza su importancia como un motor de crecimiento para la industria ferretera y su papel en la modernización del comercio y la construcción en México.
Expo Nacional Ferretera Ciudad de México no compite con su edición en Guadalajara, sino que la complementa al acercarse a una de las regiones más dinámicas del país. Con transacciones que superan los 50 millones de dólares en cada edición. “Este evento reafirma el potencial del sector ferretero como una industria en expansión y una pieza clave en la transformación económica del país”, concluye el comunicado.