Milei sigue en el caos de la criptomoneda: “Cometió un crimen oligárquico”: Varoufakis

Milei sigue en el caos de la criptomoneda: "Cometió un crimen oligárquico": Varoufakis

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 29 segundos

A propósito de la crisis por un fraude en el mercado de las criptomonedas que enfrenta el presidente de Argentina, Javier Milei, el Ex Ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, advirtió que el episodio confirma lo peligroso que es la ilusión del dinero “apolítico”, “no estatal”.

“El dinero nunca puede ser otra cosa que estatal. Por supuesto, es fundamental que democraticemos nuestro dinero público, pero cualquier intento de privatizarlo, por bienintencionado que sea su partidario, está destinado a acabar en lágrimas y a fortalecer a un círculo oligárquico. Fin de la historia”, advirtió el economista que se ubicó como una figura clave hace más de una década frente a la crisis de pagos de Grecia. Ahora se pronuncia contra el imperio de las criptomonedas inaugurado por el Bitcoin e impulsado por Donald Trump.

En 2013, durante una visita a México, Yanis Varoufakis advirtió que el modelo económico y financiero de Estados Unidos exhibía signos de agotamiento con sus burbujas financieras y déficit perpetuo. El Ex Ministro de Finanzas de Grecia, quien desafíó a la Troika -: el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo – durante el cisma de finanzas públicas de ese país, publicó en sus redes sociales una advertencia sobre la crisis del gobierno de Argentina de Javier Milei, vinculada con una estafa de criptomonedas.

A través de sus redes sociales, Varoufakis recapituló la crisis en la que se encuentra sumergido Milei:

-El viernes 14, (febrero) el presidente de Argentina, Milei, tuiteó sobre la moneda $LIBRA, alentando a sus seguidores a comprarla con el argumento de que “ayudaría a financiar pequeñas empresas y nuevas empresas”.

-Como si eso no fuera suficiente, compartió un enlace para que la gente la comprara en línea.

-Naturalmente, en pocas horas, el precio de $LIBRA se disparó. Mucha más gente, tratando de escapar de la pobreza a la que las han sometido las políticas de Millei, se apresuró a comprar. Lamentablemente, poco después el precio de $LIBRA se desplomó y perdieron su dinero.

Varoufakis aseguró que esta es una táctica estándar de los estafadores de criptomonedas. Se conoce como “Rug Pull”, estafa de salida: atraer a compradores ingenuos sólo para que dejen de operar y huyan con su dinero. “Pero cuando el presidente del país lo hace, es más que una estafa, un escándalo. Es un crimen”, dijo el economista.

El economista recordó que Bitcoin, la primera criptomoneda de la historia, se presentó como un intento libertario de ir contra el Estado, contra el poder del banco central, de los grandes bancos para crear una forma democrática de dinero que fuera entre pares, que nadie controlara.

“Siempre me impresionó mucho la cadena de bloques, la tecnología en la que se fundó la criptomoneda, pero la idea de un dinero privado basado en la cadena de bloques siempre me pareció no solo absurda, sino particularmente peligrosa. Y una vez me referí a ella como la peligrosa ilusión del dinero apolítico”, agregó.

Pero al menos al principio, aseguró, había esa apariencia de un intento libertario, de búsqueda de libertad, de liberarnos del autoritarismo de los bancos centrales, de Wall Street, de los grandes bancos. Sin embargo, agregó, recientemente lo que se observa es un entrelazamiento del poder político y el mundo de las criptomonedas.

Y destacó: “Ustedes vieron a Donald Trump y a su esposa Melania emitiendo su propia criptomoneda justo antes de las elecciones, solo un plan para ganar dinero para ellos mismos”.

Así, describió a Donald Trump como el niño mimado del mundo de las criptomonedas porque defendió que la Reserva Federal, el banco central de los Estados Unidos, debería comprar Bitcoins o criptomonedas como reserva. “Esto es una locura total. Pero, sin embargo, por supuesto, el valor de las criptomonedas se disparó”, aseguró.

Ahora, el mundo tiene a todos estos bitcoiners que, supuestamente, eran los mayores enemigos del Estado, del poder estatal, del banco central, aplaudiendo porque, por supuesto, si hubieran comprado algunos bitcoins, se habrían vuelto mucho, mucho más ricos como resultado.

“¿Ves la contradicción aquí? Estar en contra del Estado pero solo enriquecerse con sus criptomonedas si el estado compra sus criptomonedas. El viernes 14 de febrero, muy recientemente, el presidente de Argentina hizo algo aún más espectacularmente ridículo y criminal en realidad”, lamentó Varoufakis.

“Tuiteó sobre una nueva criptomoneda llamada Libra y animó a sus partidarios, sus seguidores, él es el presidente de Argentina, los animó a comprar Libra con el argumento de que ayudaría a financiar pequeñas empresas y nuevas empresas. Cómo lo haría, por supuesto, nadie lo explicó. Pero no importaba”, recapituló el Ex Ministro de Finanzas de Grecia.

¿Cómo sucedió la estafa?

Millet, en su perfil de X, incluso añadió un enlace en el que se podía hacer clic para comprar esa criptomoneda. Naturalmente, en pocas horas, el precio de Libra se disparó. Mucha gente que intentaba escapar de la pobreza a la que les infligía el duro programa de austeridad del presidente Millet entró a comprar con el dinero que tenía esta criptomoneda solo para ganar algo de dinero.

Por desgracia, poco después, unas horas más tarde, no hubo más transacciones y el precio de esta moneda se desplomó por completo y perdieron cada centavo que habían invertido en ella. Ahora bien, esta es una táctica estándar de los estafadores de criptomonedas, de los ladrones de criptomonedas en realidad. Se conoce en el sector como “Rug Pull”, en la que atraes a una audiencia ingenua, ellos compran tu criptomoneda, tomas su dinero y luego dejas de negociar y huyes con su dinero. “Pero cuando el presidente de la República hace eso, es más que una estafa. Es un crimen político”, dijo el economista que se reveló a pagar una deuda imposible a organismos multilaterales y la banca privada ante la crisis económica que afectaba a la población de Grecia.

En términos generales, este incidente confirma lo peligrosa que es la ilusión del dinero no estatal apolítico. El dinero nunca puede ser otra cosa que dinero estatal. No cabe duda de que necesitamos democratizar nuestro dinero estatal.

“Estoy totalmente a favor. Pero cualquier intento de privatizar el dinero es un acto criminal oligárquico”. Este es el caso más reciente de un fraude con criptomonedas.

 

 

La carta de Yanis Varoufakis al pueblo griego el día de su dimisión