Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no estará invitada a la ceremonia oficial por el aniversario de la promulgación de la Constitución, que se llevará a cabo este miércoles 5 de febrero en Querétaro.
“No está invitada la Corte a la ceremonia para la conmemoración del Día de la Constitución en Querétaro, somos republicanos, pero también exigimos respeto”, declaró la mandataria durante su Mañanera del Pueblo, celebrada en el Palacio Nacional.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum justificó su decisión señalando que la SCJN ha actuado en contra de la reforma judicial aprobada por el Congreso.
“En esta ocasión tomé la decisión de que la Corte debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo, sólo dos poderes”, afirmó, pese a las críticas recibidas.
Cuestionada sobre la razón detrás de su postura, la presidenta respondió:
“Es obvia, es obvia. Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto, de un lado y del otro. ¿Hasta ahora la Corte qué es lo que ha estado haciendo, la mayoría de los ministros?”, cuestionó.
La mandataria enfatizó que el Poder Judicial debe mantener una relación de respeto con los otros poderes y acatar la Constitución.
“La Suprema Corte debe respetar tanto al Ejecutivo como al Legislativo, además de la Constitución, lo que no ha hecho a nuestro parecer últimamente”, concluyó Sheinbaum.
A esta justificación, se suma la polémica que se suscitó en el mismo evento pero de 2023, cuando la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, Norma Piña, decidió no ponerse de pie para recibir al entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador. Esto aunado a que tampoco lo mencionó en su discurso
La exclusión de la SCJN en este acto conmemorativo es evidencia de la tensa relación entre el gobierno federal y el Poder Judicial, en medio del debate sobre las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Por otro lado, la presidenta Sheinbaum expresó su preocupación este martes sobre la actuación del Poder Judicial en el proceso de selección de nuevos jueces y magistrados, acusando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de haber enviado una lista “rasurada” de candidatos y de no respetar la Constitución.
“Curiosamente, los nombres que envía la Corte ya venían ‘rasurados’. De los 3 mil, no sabemos por qué enviaron tan poquitos”, apuntó Sheinbaum durante su conferencia matutina, señalando la falta de transparencia en el proceso.
La mandataria enfatizó que revisará los perfiles de los seleccionados este mismo día.
“Apenas ayer en la noche pude ver los que salieron publicados y no los conozco. Hoy voy a revisar sus currículums y conocer quiénes son”, afirmó, subrayando que su gobierno no intervino en la selección.
Sheinbaum aseguró que el Ejecutivo y el Legislativo cumplieron con su labor de manera transparente y sin injerencias directas de su parte, garantizando un proceso justo en la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial.
También te puede interesar: Sheinbaum busca acuerdo con gasolineros para establecer precio máximo de combustibles