Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno trabaja en un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo en los combustibles, similar al mecanismo aplicado en la canasta básica a través del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
“Queremos, y aprovecho de una vez para informarle a los gasolineros; ha estado en comunicación la Secretaría de Energía para hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras, así como el PACIC, como el acuerdo que hicimos para el precio de la canasta básica, queremos hacer el mismo acuerdo con los gasolineros”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
La mandataria recordó que su gobierno cuenta con un grupo de trabajo en el que participan la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía, entre otros actores, con el objetivo de alcanzar este acuerdo.
Asimismo, explicó que, como parte de la reestructuración administrativa impulsada por su gobierno, se eliminaron la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), fusionándolas en la nueva Comisión Nacional de Energía, un órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía.
Sheinbaum destacó que Pemex juega un papel clave en la fijación de precios, ya que es responsable de la producción y distribución de gasolina en el país. Subrayó que los costos varían dependiendo de la ubicación de las estaciones de servicio y aseguró que su administración busca reducir estos costos para beneficiar a los consumidores.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo para que eso quede claro y poder reducir esos costos por parte de Pemex, y que hagamos un acuerdo con todos los gasolineros del máximo precio de la gasolina”, afirmó.
La presidenta dejó en claro que la propuesta no implica imponer un precio fijo, sino alcanzar un consenso con los empresarios del sector para evitar márgenes excesivos de ganancia.
“No puede ser que una gasolinera le saque seis pesos a cada litro”, señaló.
Para concretar el acuerdo, Sheinbaum adelantó que se analizarán factores como el precio de importación de la gasolina, los impuestos aplicados tanto el IVA como el IEPS, las ganancias de Pemex y los distribuidores.
“Lo que queremos es sentar a los gasolineros y decirles: esto es por el pueblo de México y por la economía nacional”, concluyó.
También te puede interesar:Comité Olímpico elige a TelevisaUnivision hasta 2032; Claro pierde los derechos