20 años de Suzuki en México

Durante dos décadas, SUZUKI ofrece soluciones de movilidad que no solo responden las necesidades de los conductores mexicanos, así como una experiencia de manejo única

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

La división de autos de esta marca japonesa se ha ganado un lugar entre los consumidores mexicanos con una agresiva propuesta de diseño y desempeño

El conglomerado de SUZUKI Motor de México abrió sus puertas en nuestro país en 1996 con otros productos, pero a partir del 2006 esta marca, que encabeza en nuestro país Hideki Takata, presume haber logrado una mejor aceptación como una marca confiable en el sector automotriz. 

En el año 2006 es cuando lanza sus primeros modelos de autos en México, con el icónico compacto SWIFT, un modelo que ha alcanzado las 131,220 unidades vendidas desde su arribo a nuestro país, y que a decir de los propios consumidores, sus vehículos ofrecen calidad, rendimiento y durabilidad, elementos que caracterizan a la marca nipona.

En el marco de su 20 aniversario en México, SUZUKI logró un hito importante en el 2024 al cerrar con el mayor número de ventas en su historia en el país, alcanzando un récord de 43,661 unidades vendidas. La combinación de tecnología avanzada, seguridad, eficiencia, ahorro de combustible y servicio al cliente ha convertido a la marca nipona en una opción preferida por miles de conductores.

Durante dos décadas, SUZUKI ofrece soluciones de movilidad que no solo responden las necesidades de los conductores mexicanos, así como una experiencia de manejo única. Esta armadora se encuentra en constante evolución. Durante estos 20 años se ha formado una historia y una familia, siendo testigo del cambio y

crecimiento del sector automotriz, la marca se reporta lista para enfrentar los retos del futuro con vehículos que priorizan la sustentabilidad, la tecnología avanzada y la accesibilidad. 

Este aniversario supone el comienzo de una nueva etapa de oportunidades para continuar impulsando la movilidad con sus modelos Ignis, Swift, Baleno, Ciaz, Ertiga, Fronx, Jimny, Vitara, y S-Cross, conforman la gama de unidades que más se comercializan en México. Los planes de la marca son continuar reforzando su propuesta con lanzamientos de vehículos sustentables y acorde al perfil del consumidor mexicano.

 

 

 

 

También te puede interesar: Auto eléctrico mexicano Olinia costará $90,000 pesos