Gobierno de México cancela el COMIPEMS y lanza nuevas medidas para garantizar acceso a la educación media superior

la cancelación definitiva del examen COMIPEMS, que desde 1996 ha sido el mecanismo de ingreso al bachillerato e

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Esta tarde, las autoridades del Gobierno de México anunciaron, en un acto llevado a cabo en Palacio Nacional, dos medidas que marcarán un antes y un después en la educación media superior del país: La primera, una inversión millonaria para fortalecer el bachillerato, destinada a mejorar tanto la infraestructura de las escuelas como la calidad educativa. La segunda, la cancelación definitiva del examen COMIPEMS, que desde 1996 ha sido el mecanismo de ingreso al bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Las autoridades gubernamentales subrayaron que estas medidas buscar que todas las adolescentes y jóvenes de México asistan a la escuela, reciban una educación gratuita y de calidad.

En el evento, se detalló que, frente a la cancelación del Examen COMIPEMS, a partir de este momento, todos los estudiantes egresados de secundaria tendrán asegurado un lugar en una escuela pública de calidad, sin importar su situación económica o su desempeño en pruebas de admisión.

Las autoridades del gobierno también anunciaron que las universidades que aún mantenían este sistema, como el Instituto Politécnico Nacional y la UNAM, acordaron llevar a cabo un examen común en las mismas fechas, facilitando a los estudiantes la posibilidad de realizar un solo examen de admisión. Esto permitirá reducir las barreras de acceso a la educación superior y simplificar el proceso de inscripción.

Como parte del esfuerzo por facilitar el acceso a la educación, bajo este nuevo esquema explicaron que se implementará una única plataforma de inscripción que permitirá a todos los estudiantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, así como a los egresados de secundaria, registrarse de manera sencilla y eficiente en las instituciones de educación superior públicas.

La nueva plataforma se diseñará con el objetivo de asegurar la transparencia y la equidad en el acceso a la educación, proporcionando un mecanismo de registro ágil y accesible para todos.

Además, las autoridades del gobierno reiteraron que la nueva plataforma y el modelo de inscripción garantizan que todos los jóvenes tendrán un lugar en una escuela pública de calidad, reafirmando el compromiso del gobierno con el derecho universal a la educación.

Este sistema también simplificará los trámites administrativos, permitiendo a las familias y estudiantes concentrarse en el proceso educativo, no en las barreras burocráticas.

Aunado a esto, en el marco de la firma de este acuerdo de cooperación entre las universidades y las instituciones de educación superior del país, se estableció una alianza para fortalecer el sistema de bachillerato, por lo que estas instituciones contribuirán en la revisión y actualización de los programas de estudio, garantizando que los estudiantes de todo el país reciban una formación de calidad que los prepare tanto para el mundo laboral como para los estudios superiores.

Otro aspecto clave del acuerdo que en este evento se firmó es la creación de un Certificado Único de Bachillerato Nacional, que los estudiantes recibirán junto con un Certificado de Formación Técnica y Profesional en colaboración con las universidades e instituciones de educación superior.

Esta medida busca facilitar el acceso de los jóvenes a mejores oportunidades laborales y educativas, abriéndoles puertas en el mundo profesional y académico.

 

 

 

 

También te puede interesar: ONU se pronuncia por primera vez sobre la posible guerra comercial entre EE.UU. y sus socios