Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos
En respuesta a las acusaciones de la Casa Blanca, que señaló que el Gobierno de México “tiene una alianza con los cárteles de la droga y pone en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al secretario de Economía a implementar un “plan B” con medidas arancelarias y no arancelarias para defender los intereses de México.
“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, anunció.
Las declaraciones de la Casa Blanca llegaron en el contexto de la justificación de los nuevos aranceles del 25 % impuestos por el presidente Donald Trump a todos los bienes mexicanos y canadienses, salvo los productos petroleros de Canadá, que tendrán un 10 %. El gobierno estadounidense aseguró que “los cárteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas (y) tienen una alianza con el Gobierno de México”.
Ante esto, Sheinbaum rechazó categoricamente, a través de una publicación en sus redes sociales, la acusación, calificándola de “calumnia” e indicando que “si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”.
La presidenta también defendió los esfuerzos de su administración en la lucha contra el narcotráfico, asegurando que “nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo”, además de la detención de “más de diez mil personas vinculadas con estos grupos”.
Sheinbaum instó a EE.UU. a enfocarse en su crisis de fentanilo y en combatir el lavado de dinero en su territorio.
“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden, por ejemplo, combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen”, afirmó.
Además, subrayó que la epidemia de opioides sintéticos en EE.UU. tiene su origen en la “prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA)”.
Además de rechazar cualquier intento de injerencia en la soberanía mexicana, Sheinbaum propuso establecer una mesa de trabajo con el expresidente Donald Trump para abordar de manera conjunta la seguridad y la salud pública. “México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos”, señaló.
Finalmente, reiteró que México apuesta por el diálogo y la cooperación, no por la imposición de medidas unilaterales.
“Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, concluyó.
También te puede interesar: Recibe Senado propuesta presidenta Claudia Sheinbaum de José Gabriel Cuadra García como nuevo integrante Banxico