En medio de denuncias, Erick Núñez Albarrán, fuera de la Delegación de Auditoría Interna de Pemex, Exploración y Producción (PEP)

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

Después de que, en diciembre pasado, se confirmó a través de un oficio interno que el Comité de Auditoría de Pemex (el Consejo de Administración) había solicitado la renuncia del titular del órgano interno de control de la petrolera ante las denuncias con la gestión del Delegado de la Auditoría Interna en Pemex Exploración y Producción (PEP), Erick Alexandro Núñez Albarrán, Revista Fortuna tuvo acceso a información sobre la salida este funcionario.

Aunque Pemex no ha hecho oficial la renuncia de Núñez Albarrán, en el registro de nómina del gobierno federal ya no aparece su nombre. “Ya hizo entrega del puesto”, dijo a Revista Fortuna un funcionario de PEP que pidió omitir su nombre.

El ex delegado de Auditoría Interna en PEP fue señalado ante el Comité de Auditoría de Pemex de haber estado involucrado en irregularidades, según consta en documentos de la petrolera del Estado mexicano. PEP es la unidad de negocios que registra la mayor cantidad de adeudos con proveedores, pasivos que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que quedarían liquidados antes del primer trimestre del año.

Fue en diciembre pasado cuando el presidente del Comité de Auditoría del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Juan José Paullada Figueroa, solicitó la renuncia del Auditor Interno de Petróleos Mexicanos. Frente a la petición, Juan Torres Gurrola desacató la instrucción y manifestó su negativa a través de un oficio al que tuvo acceso Revista Fortuna.

De acuerdo con el documento, escrito por Torres Gurrola, la solicitud formal de su renuncia, por parte de Paullada Figueroa, estuvo acompañada del anuncio de una denuncia en contra del ex delegado de la Auditoría Interna en Pemex Exploración y Producción (PEP), Erick Alexandro Núñez Albarrán, por lo que Torres Gurrola argumentó que aceptar su renuncia también implicaría avalar posibles irregularidades vinculadas a la supuesta denuncia contra Núñez Albarrán.

Aunado a esto, el auditor asegura que hasta el momento el Comité de Auditoría del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, no ha presentado pruebas fehacientes para hacerla válida.

“El día de ayer 9 de diciembre de la presente anualidad, usted me citó en el piso 43 de la torre ejecutiva, para comunicarme que de la Dirección General de Petróleos Mexicanos, le habían informado sobre una denuncia en contra del Delegado de Auditoría Interna en Pemex Exploración y Producción, de lo cual a la fecha no se ha presentado ninguna prueba fehaciente, no obstante, usted me requirió que formalizara la renuncia al cargo que vengo desempeñando como Titular de la Auditoría Interna de Petróleos Mexicanos, lo cual no puedo aceptar ya que ello implicaría ser cómplice de la supuesta denuncia en contra del Delegado”.

Torres Gurrola, quien en el documento dice haber sido designado como titular de la Auditoría Interna de Pemex por el propio expresidente López Obrador, también aseguró que durante su gestión ha actuado con “honestidad, honradez y profesionalismo”, y denunció que la solicitud de su renuncia carece de fundamentos sólidos.

Al interior de Pemex, Revista Fortuna pudo confirmar la entrega de Núñez Albarrán.  Sobre Torres Gurrola, sólo se pudo verificar que su nombre tampoco aparece en el sitio de nómina gubernamental que reporta todas las plazas vigentes en el gobierno federal.

En 2008, Núñez Albarrán fue titular del Órgano Interno de Control del Instituto Mexicano de la Radio. En 2018, aparece como director de área de la Auditoría Superior de la Federación en la Dirección General de Auditoría Financiera Federal.

Pemex decide no renovar 698 plazas en Tabasco y Campeche