Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
La estadounidense Western Union informó el miércoles que abrirá ocho sucursales en México, donde las remesas se han convertido en una de las principales fuentes de divisas; las nuevas sucursales estarán en su mayoría en Ciudad de México. A inicios de diciembre, el Banco de México (Banxico) indicó que los ingresos por remesas provenientes del exterior sumaron 5,723 millones de dólares (mdd) en octubre.
Western Union dijo en un comunicado que con las nuevas sucursales busca abordar “la creciente demanda de servicios de transferencia de dinero” y agregó que este movimiento la coloca como la primera empresa de su tipo en lanzar sus propias sucursales de marca en el país.
La empresa detalló que aceptará doce diferentes documentos de identificación válidos y sus clientes podrán cobrar transferencias de hasta 10,000 dólares, mientras que quienes envían dinero pueden optar por cobro en efectivo, depósitos en cuentas bancarias o billeteras virtuales.
Claudia Reyes Armebianchi, vicepresidenta y gerente general de Western Union para México y Centroamérica, dijo que estas nuevas sucursales fortalecen su capacidad de atender a los clientes directamente, brindándoles más opciones, confiabilidad mejorada y una experiencia optimizada.
“Las sucursales propias ofrecen una experiencia especializada, de alta calidad y centrada en el cliente que aborda la creciente demanda de servicios de transferencia de dinero transfronterizos eficientes y confiables”, explicó.
Según datos de Western Union, en el mes de diciembre los clientes en México suelen enviar y recibir casi 10 por ciento más de transacciones en comparación con el mes anterior, mientras se preparan para celebrar las fiestas decembrinas.
Esta tendencia, según Reyes Armebianchi, demuestra el papel fundamental que desempeñan las transferencias de dinero para apoyar a las familias durante las temporadas navideñas.
“Esta inversión subraya nuestra dedicación a mejorar la accesibilidad financiera y la flexibilidad para nuestros clientes en México, especialmente durante la temporada navideña, cuando el envío y la recepción de remesas adquieren una importancia aún mayor”, agregó.
Tambien te puede interesar: Factor Trump presionará desempeño de política monetaria de México en 2025