
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos
En la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal otorgará 2,000 millones de pesos a cada estado sede del Mundial 2026. La aportación se destinará principalmente a infraestructura de movilidad y transporte público, beneficiando directamente a los habitantes de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus, y de Nuevo León, Samuel García, agradecieron la contribución federal y destacaron que permitirá impulsar proyectos en beneficio de miles de habitantes. La conferencia se centró en presentar las acciones locales en infraestructura, transporte público, cultura, seguridad y protección civil.
Clara Brugada detalló que en la capital se llevarán a cabo más de 70 obras permanentes, incluyendo la renovación integral de la Línea 1 del Metro, nuevas rutas de electromovilidad que beneficiarán a un millón 200 mil personas, la creación del Trolebús El Chapulín y del Tren Ligero El Ajolote, así como nuevas rutas como la de Animales Silvestres y la de las Heroínas Indígenas. Se instalarán biciestacionamientos, se remodelará el puente de acceso al Estadio Ciudad de México, se transformará la Calzada de Tlalpan con una ciclovía y se construirá el primer parque elevado de la ciudad.
Además, se renovarán 10 rutas turísticas, se crearon 334 kilómetros de Caminos Seguros, se instalaron 185 luminarias y 30 mil nuevas cámaras, se adquirieron 3 mil 500 patrullas, se rehabilitaron 500 canchas de futbol y se construyeron 10 mil viviendas sociales. Se organizarán 30 festivales futboleros, un Fan Fest en el Zócalo y se buscará romper Récords Guinness de la “Clase del futbol más grande del mundo” y de la “Ola más grande del mundo”.
En Jalisco, Pablo Lemus explicó que se vivirán cuatro partidos y dos de repechaje, con la renovación del Estadio Guadalajara, instalación de cámaras de seguridad, accesibilidad universal y un sensory room. Se organizará un Fan Fest de 39 días en la Plaza Liberación con actividades culturales, gastronómicas y musicales. También se renovarán 270 canchas de fútbol, se mejorará la movilidad con nuevas estaciones de la Línea 5 y se pavimentará la carretera a Chapala, además de remodelar la glorieta de La Minerva.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, informó que se trabaja en 34 proyectos en colaboración con el Gobierno de México, incluyendo la construcción de las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, renovación de 4 mil camiones de transporte público, creación de la nueva Fuerza Civil con equipamiento y personal ampliado, remodelación del Parque Fundidora, construcción del Nuevo Parque del Agua de 100 hectáreas, corredores verdes y un Parque Lineal, así como nuevos espacios públicos en diversos parques de la región. Se instalarán 500 nuevas canchas y se mejorará la conectividad internacional con la renovación del aeropuerto y nuevas carreteras.
La coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barrón, recordó que México está a 196 días del evento y a cuatro meses de los partidos de repechaje, destacando que se busca transformar un evento global en bienestar local, generando un legado deportivo y social para las nuevas generaciones.
También te puede interesar: Secretaria de Bienestar rinde cuentas en el Senado: programas de bienestar alcanzan 32 millones de beneficiarios y acumulan 4.5 billones desde 2019









