El temor es total: México podría tener al rival más duro en el partido inaugural del Mundial 2026

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

FIFA anunció los bombos para el sorteo de la próxima Copa del Mundo 2026. El equipo de Javier Aguirre dará el inicio en el mítico Estadio Azteca pero hay un rival que puede amargar la fiesta…

El próximo 5 de diciembre, por algunas horas, el planeta se paralizará por la realización del sorteo de la Copa del Mundo 2026. En Washington DC, FIFA tendrá el evento más importante del año en lo que respecta al fútbol y se conocerán los grupos de lo que será el primer mundial con 48 seleccionados.

Tras ese sorteo, la tensión y la expectativa pasará al 11 de junio del 2026. Ese día, México abrirá la Copa del Mundo en el Estadio Azteca y tendrá la responsabilidad de que sea una fiesta perfecta porque miles de millones de personas estarán observando ese acontecimiento. El punto es que en las últimas horas, FIFA dio a conocer los bombos del sorteo y por ende, México ya sabe contra quien podría llegar a jugar en ese partido inaugural.

Primer partido de México

Por ser organizador de la Copa del Mundo 2026, a México se le asignará la posición A1 (bola verde) y será cabeza de grupo. Con ese panorama, México tendrá su primer partido contra un equipo del bombo 3 y el gran temor de todos es que salga la bola de la Selección de Noruega. El equipo europeo se encuentra entre los 11 seleccionados del bombo 3 y por representar a UEFA tranquilamente podría ser el primer rival de la Selección de México.

Hoy en día, Noruega es uno de los seleccionados más duros de UEFA porque ostenta futbolistas como Erling Haaland (Manchester City), Martin Odeegard (Arsenal) y Alexander Sorloth (Atlético de Madrid), entre otros. Noruega clasificó al Mundial 2026 tras ganar todos los partidos de su zona y aplastando a Italia en Milan en el último encuentro por 4-1.

Los otros seleccionados que componen el bombo 3 son Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica, aunque los panameños no podrían caer en el mismo grupo por ser parte de CONCACAF.

El impacto no será solo deportivo

Para México no será un partido más y el impacto no será solo deportivo. Ciudad de México espera una revolución desde muchos aspectos vinculados a lo económico. “La Ciudad de México tiene el orgullo de recibir por tercera vez la inauguración de un Mundial. Va a ser un momento muy importante para México, vamos a estar en los ojos del mundo y, como siempre, el pueblo de México es generoso y alegre. En una inauguración de Mundial, seis mil millones de personas ven el espectáculo. El más visto y será en México…”, expresó Sheinbaum en su momento.

En principio, las proyecciones que se hacen es que el turismo internacional de la Ciudad de México crezca más de un 44 por ciento y deje una inyección económica de mil millones de dólares. Por otra parte, se espera la generación de 24 mil puestos de empleo de forma directa e indirecta.

Vale recordar que de los 13 partidos que tendrá México en el Mundial 2026, cinco serán en el Estadio Banorte de la Ciudad de México; cuatro en el Estadio Akron de Guadalajara, Jalisco; y cuatro más en el Estadio BBVA, en Monterrey.

Bombos

A continuación, los bombos de la Copa del Mundo 2026.

  • Bombo?1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania
  • Bombo?2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
  • Bombo?3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica
  • Bombo?4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA