
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos
La Cámara de Diputados aprobó este 26 de noviembre de 2025 el dictamen que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura en lo general (399 votos a favor) y en lo particular con cambios (377 votos a favor; 1 abstención). El Pleno aceptó modificaciones presentadas por el diputado Ricardo Monreal Ávila a numerosos artículos y transitorios, por lo que la minuta fue devuelta al Senado para los efectos constitucionales correspondientes.
La ley pretende normar y fomentar la producción, distribución, industrialización y comercialización del café, establecer criterios para impulsar la calidad en todas las fases de la cadena productiva y promover la integración del sector para que el café siga siendo un producto básico y estratégico que contribuya a la seguridad y soberanía alimentaria.
Medidas y mecanismos
Entre las medidas que incorpora el dictamen figuran:
- Creación de una Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura; un Comité de Comercialización del Café.
- Un comité de seguimiento de precios
- Registros obligatorios de personas productoras, acopiadoras, beneficiadoras, comercializadoras y exportadoras dentro del Sistema Nacional de Registro Agropecuario
- Establecimiento del Sistema Nacional de Información de la Cafeticultura coordinado por la Secretaría correspondiente, con vínculo al INEGI y al SIAP.
Aspectos ambientales y productivos
El texto respalda la caficultura, promueve la restauración y el manejo sostenible de los ecosistemas cafetaleros, fomenta la adopción de prácticas agroecológicas beneficiosas en corredores biológicos y áreas protegidas, y aboga por la certificación de cafetales bioculturales y diversificados. También contempla iniciativas para captación de agua en zonas estratégicas, buscando equilibrio entre producción y conservación.
Impacto social y declaraciones relevantes
Legisladores señalaron la importancia social y económica de la norma.
- Ricardo Monreal dijo que los cafeticultores llevan décadas pidiendo una ley y que sus reservas (cerca de 50 artículos) enriquecen el dictamen.
- Carmelo Cruz Mendoza subrayó que la ley debe dignificar el trabajo de las familias productoras.
- Adrián González Naveda destacó la creación de comités para garantizar mejores precios.
- Leticia Barrera Maldonado enfatizó que la cafeticultura es una actividad estratégica que sustenta comunidades y pueblos originarios.
Comercio exterior y vigilancia
El dictamen establece que en las exportaciones se vigilará que no existan prácticas desleales ni violaciones a la reglamentación comercial vigente conforme a los acuerdos y tratados internacionales de los que México sea parte.
Siguientes pasos
La minuta fue devuelta al Senado para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional; el siguiente paso es que el Senado revise las modificaciones aceptadas por la Cámara de Diputados y determine su publicación y entrada en vigor conforme al procedimiento legislativo establecido.
Referencias
- Cámara de Diputados. (2025, noviembre 26). Boletín No. 2867: La Cámara de Diputados aprobó, con cambios, dictamen a minuta que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura. Boletines de la Cámara de Diputados. https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/boletines/-camara-de-diputados-aprobo-con-cambios-dictamen-a-minuta-que-expide-la-ley-de-desarrollo-sustentable-de-la-cafeticultura
Glosario
- Agroecológicas: Prácticas agrícolas que integran principios ecológicos para la producción sostenible y la conservación de recursos naturales.
- Acopiadora: Persona o entidad que reúne y almacena productos agrícolas, en este caso café, para su posterior procesamiento o comercialización.
- Cafeticultura: Actividad agrícola y económica que engloba la producción y comercialización del café.
- Corredores biológicos: Áreas que conectan fragmentos de hábitat natural para facilitar el movimiento y la conservación de especies.
Metadescripción para YOAST (SEO) La Cámara de Diputados Se aprobó con cambios la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura; crea registros, comités y medidas agroecológicas para más de 500 mil cafetaleros.
Etiquetas (lista separada por comas) Ley de Cafeticultura, Cámara de Diputados, cafeticultura sustentable, comité de comercialización, registros agropecuarios, cafetales bajo sombra, conservación biodiversidad, precio del café, política agrícola
Lead (respondiente a las 5 W) La Cámara de Diputados aprobó este 26 de noviembre de 2025, en lo general y en lo particular con cambios, el dictamen que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura -con 399 votos a favor en lo general y 377 a favor y 1 abstención en lo particular-. La minuta, con modificaciones propuestas por el diputado Ricardo Monreal Ávila, se devolvió al Senado para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional, con la finalidad de normar e impulsar la producción, industrialización, comercialización y conservación ambiental del café en México.









