
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos
La acción implica la expectativa de que la compañía mantendrá una disciplina en su estrategia de asignación de capital en lo relativo a fusiones y adquisiciones en el futuro, en forma paralela con la rentabilidad hacia sus accionistas. El pronóstico señala que su índice de apalancamiento neto sobre EBITDA colocará debajo de las 0.5 veces.
Fitch Ratings dijo el miércoles que afirmó las calificaciones de Largo Plazo en Moneda Extranjera y Local del conglomerado Grupo México en “BBB+”, con una Perspectiva de Estable, lo que indica que mantendrá este estatus en los próximos 18 a 32 meses.
“Las calificaciones de Grupo México se sustentan en el sólido perfil de negocio de sus subsidiarias mineras y ferroviarias, junto con una sólida estructura de capital y liquidez”, aseveró.
Las principales subsidiarias del grupo son Southern Copper Corporation, uno de los principales productores de cobre del mundo, y GMéxico Transportes, la mayor empresa ferroviaria de México. Para el primer caso, la calificación por parte de Fitch es de “BBB+/Estable”. La calificación de la filial de transportes, que pertenece directamente a Grupo Ferroviario Mexicano, es superior, de “AAA (mex”) en la escala de México, con una Perspectiva Estable.
“Fitch espera que Grupo México mantenga la disciplina en su estrategia de asignación de capital en términos de fusiones y adquisiciones y rentabilidad para los accionistas, manteniendo el índice de apalancamiento neto EBITDA por debajo de 0.5 x (veces)” agregó la agencia evaluadora de riesgos crediticios en sus argumentarios.
Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea, es una compañía tenedora libre de deuda; al 30 de septiembre contaba con aproximadamente 3,400 millones de dólares (mdd) en efectivo y valores negociables.
La agencia prevé que además de un apalancamiento neto consolidado bajo y de una posición de caja neta consolidada sólida, el EBITDA (flujos de operación) promedio del conglomerado ubicaría en alrededor de 8,500 mdd.
Autosustentables
Fitch espera que el flujo de caja operativo de la unidad minera financie directamente la expansión de los proyectos de cobre, mantenga el apalancamiento neto por debajo de 1 vez, y continúe distribuyendo el exceso de efectivo como dividendos hacia sus accionistas.
En el caso de GMXT la compañía se desenvuelve con precios sólidos y altas barreras de entrada en el Sector Ferroviario que en México es duopolístico. El ferrocarril compite con el transporte por carretera, pero se prefiere para cargas pesadas de larga distancia. Fitch mencionó que la diversificación de clientes e industrias mejora la resiliencia cíclica con acceso a Estados Unidos.
Como conglomerado, Grupo México ha logrado una generación de flujo de fondo libre positiva por sexto año consecutivo, impulsada por los precios favorables del cobre.
“Los fundamentos del cobre se mantendrán sólidos, respaldados por el papel central del metal en la transición energética y las persistentes limitaciones de suministro de la industria”, adelantó Fitch.
La agencia proyecta que el flujo de caja libre (FCF, por sus siglas en inglés) de Grupo México antes del pago de dividendos se mantendrá en casi 3,000 mdd entre 2025 y 2026, “a pesar del aumento de las inversiones en el proyecto Tía María de SCC (Southern Copper Corporation)”. Esto permitiría que los dividendos se mantuvieran por encima de los 2,000 mdd durante 2026.









