
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 35 segundos
En una conferencia de prensa celebrada este 25 de noviembre de 2025, Scotiabank presentó su innovadora oferta de banca privada bajo el modelo Total Wealth en Ciudad de México. Este nuevo enfoque está liderado por Raquel Costa, Vicepresidenta Senior de International Wealth Management, y Rodrigo Córdoba, Vicepresidente y Director General Adjunto de Wealth Management en México. La oferta incluye productos exclusivos y está diseñada para atender prioritariamente a clientes con un patrimonio que oscila entre US$1 y US$5 millones, con el objetivo de “democratizar” la gestión del patrimonio. Este esfuerzo se apoya en la experiencia de Scotia Global y en sólidas capacidades fiduciarias offshore.
En el evento los funcionarios de Scotiabank destacarón que su gestora Scotia Global administra más de US$350,000 millones, con 14 equipos gestores y cerca de 300 fondos. En México operan aproximadamente 42 fondos locales. Rodrigo Córdoba señaló que “el 100% de nuestros activos en los últimos 3 años están en los primeros dos cuartiles” respecto a comparables y que el 96% de los activos han superado al mercado en ese periodo, como indicadores de la integración vertical entre distribución, estrategia y manufactura de fondos.
Oferta de productos y servicio al cliente
El banco presentó 3 productos para Wealth Management México:
- Tarjeta Scotiabank Wealth (beneficios de viaje y acceso a lounges).
- Hipoteca diferenciada (costos y avalúos preferenciales).
- Cuenta de cheques que puede abrirse a domicilio, además de canales de atención exclusivos y un call center especializado para clientes de banca privada.
El modelo enfatiza la atención humana: cada banquero está apoyado por especialistas en inversiones, crédito y planificación patrimonial.
Además, la Banca Privada de Scotia Wealth Management, en colaboración con Visa, introduce soluciones financieras como la Tarjeta Infinite Visa Scotia Wealth Management. Ofrece experiencias y servicios diferenciados de clase mundial respaldados por socios estratégicos, líderes en innovación y seguridad financiera.
“La Tarjeta Infinite Visa Scotia Wealth Management, es la llave de acceso a un mundo de experiencias, seguridad global y beneficios exclusivos que enriquecen el estilo de vida de los clientes de Scotia Wealth Management”, dijo Pamela Ceballos, Vicepresidenta de Desarrolllo de Negocios de Visa México en un comunicado de prensa.
Total Wealth: Administración patrimonial para construir un legado de las familias
La propuesta de gestión generacional de Scotiabank, es una parte central del modelo Total Wealth. Con la que la institución busca maximizar rendimientos, preservar y transmitir el legado familiar a futuras generaciones. Esto mediante una planificación financiera, estructuras legales y educación familiar. Los ejecutivos definieron el objetivo como “construir el legado de las familias”, señalando que la administración patrimonial debe atender objetivos de largo plazo (salud, longevidad, sucesión) y alinear a la familia con una misión heredable.
Componentes clave
Para logralo se propone realizar:
- Diagnóstico familiar profundo: “discovery” completo de objetivos personales, familiares y de negocio para trazar una ruta patrimonial intergeneracional.
- Estructuras fiduciarias y sucesorias: uso de vehículos fiduciarios en Bahamas y Cayman; asesoría legal y fiscal para proteger, organizar y facilitar la transferencia de patrimonio entre jurisdicciones.
- Planificación financiera y de renta para longevidad: Un diseño de portafolios y rentas que cubran necesidades médicas y de vida extendida en etapas avanzadas, integrando activos alternativos cuando corresponda.
- Educación y gobernanza familiar: programas y eventos dirigidos a las siguientes generaciones (por ejemplo cursos y residencias) para formar capacidades financieras, comprensión del propósito familiar y promover continuidad.
- Servicios integrados (créditos estructurados, planificación tributaria, banca y administración de inversiones): Soluciones coordinadas que permiten liquidez, protección y crecimiento del patrimonio sin fragmentar la relación bancaria.
La asesoría es personalizada por un equipo multidisciplinario: banquero/asesor orquestador, especialistas en inversiones, crédito, planificación patrimonial y fiduciaria, soporte legal y administradores de fondos.
Los directivos explicaron que la inteligencia artificial se empleará para potenciar las capacidades del asesor humano (mejor conocimiento del cliente y eficiencia); pero nunca para reemplazar la relación personal que consideran central en wealth management.
“La gestión patrimonial no es apenas enfocarnos en el rendimiento. La gestión patrimonial es construir el legado de las familias.”, Raquel Costa.
Cumplimiento y selección de clientes
Scotiabank afirmó procesos rigurosos de conocimiento del cliente (KYC), mencionando el cotejo en “25,000 bases de datos” para detectar riesgo reputacional o antecedentes. Esto además de políticas explícitas para no aceptar clientes o industrias de alto riesgo. Rodrigo y Raquel subrayaron que la integridad de la relación con el cliente y la transparencia sobre la procedencia de fondos son condiciones esenciales para la asesoría.
Estrategia de mercado y escala regional
México fue señalado como “punta de lanza” para escalar Total Wealth al Caribe y Sudamérica (Perú, Chile). El banco planea homogeneizar plataformas, consolidar la oferta cross-border (créditos estructurados, fiduciaria en Bahamas/Cayman) y aumentar personal. También se menciona un crecimiento planificado del equipo. Además, indicaron inversión en capacitación de asesores y el despliegue de una app regional para clientes.
Aunque el foco comercial se definió en el tramo US$1–5M para “democratizar” banca privada, la institución aclaró que su banca privada atiende desde US$500,000 en adelante, sin un tope superior: “no estamos limitados”, dijeron los ejecutivos a Revista Fortuna.
Activos y clases de inversión
La entidad permite incluir metales como clase de activo en portafolios. Pero en cambio, descartó integrar criptomonedas en su modelo de asesoría por la falta de regulación adecuada.
Reconocimientos y credenciales
Finalmente los funcionario de Scotiabank celebraron haber sido distinguido en 2025 como “mejor banca privada de México” por Global Private Banking Awards.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con transformar la experiencia patrimonial de nuestros clientes. Nuestra Banca Privada refleja el propósito de acompañarlos con atención personalizada, innovación tecnológica y asesoría integral, para que puedan alcanzar sus metas personales, familiares y de negocio con confianza y respaldo global”, afirmó Rodrigo Córdova, Vicepresidente y Director General Adjunto de Wealth Management de Scotiabank México.
Retos y oportunidades
Entre los retos se mencionan una percepción de certeza jurídica y administración de cumplimiento son sensibles para clientes que consideran mover activos fuera de México; la banca refuerza controles KYC y cumplimiento para mitigar riesgos reputacionales y regulatorios. El mercado de fondos de inversión en México crece un 30% anualmente, pero solo representa el 14% del PIB, en comparación con el 25% en Chile y el 80% en Brasil. Esta diferencia muestra una gran oportunidad para desarrollar y adoptar soluciones más especializadas en el país.
Referencias
- Global Private Banking Awards 2025: Winners and highly commended. (n.d.). Professional Wealth Management. https://www.pwmnet.com/content/439f3b37-c7ea-44de-8736-6c8b560ce16a









