
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos
Mientras la búsqueda de un nuevo líder del banco central entra en sus últimas semanas, las personas consultadas indican que el presidente Donald Trump contaría con un aliado cercano, a quien conoce bien y en quien confía, instalado en el banco central independiente.
Los asesores y aliados del presidente Donald Trump consideran que Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, es el favorito para ser el próximo presidente de la Reserva Federal, según personas familiarizadas con el asunto, consignó información de la agencia Bloomberg.
Mientras la búsqueda de un nuevo líder del banco central entra en sus últimas semanas, el presidente Donald Trump contaría con un aliado cercano, a quien conoce bien y en quien confía, instalado en el banco central independiente.
Bloomberg dice que las personas consultadas aseguraron que el candidato a ser jefe de la Reserva Federal tendría que apoyar la estrategia de reducir los tipos de interés. Y que el presidente cree que Hassett puede ser el indicado para esa tarea.
La jefa de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sin embargo, aseguró el martes que la decisión no está tomada todavía; “nadie sabe realmente qué hará el presidente Trump hasta que lo haga”, declaró la funcionaria. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha asegurado que espera que Trump decida quién será el nuevo jefe del banco central antes de Navidad.
“Creo que hay una muy buena posibilidad de que el presidente haga un anuncio antes de Navidad. Es su prerrogativa, ya sea antes de las fiestas navideñas o en el año nuevo. Pero creo que las cosas están avanzando muy bien”, reconoció Bessent en una entrevista concedida a “CNBC”.
Aparte, en declaraciones concedidas a la prensa a bordo del Air Force One, Bessent anunció que su lista de candidatos se redujo a cinco: los actuales miembros de la junta de la Fed Christopher Waller y Michelle Bowman, el exgobernador de la Fed Kevin Warsh, Hassett, y el ejecutivo de BlackRock, Rick Rieder. Hasset puede resultar finalmente elegido, un crítico con la estrategia que emplea la Fed para controlar la inflación.
Reprobar injerencias
Hasset declaró a CBS News en septiembre que, “100 por ciento la política monetaria de la Reserva Federal tiene que ser totalmente independiente de la influencia política, incluso del presidente Trump”.
“El hecho es que hemos observado países que han permitido que los líderes se hagan cargo de los bancos centrales, y lo que tiende a suceder es que es una receta para la inflación y la miseria para los consumidores”.
Las reiteradas exigencias de Trump de que la Fed baje las tasas de inmediato y las reprimendas al jefe de la entidad, Jerome Powell, por su gestión de la política monetaria, han avivado las dudas sobre la capacidad del banco central para fijar la política de tasas sin tener en cuenta los deseos de los políticos.
El mandato de Powell como presidente de la Fed finaliza en mayo de 2026. La lista de candidatos de Trump para sucederle incluye a Hassett, al ex gobernador de la Fed Kevin Warsh y al actual gobernador de la Fed Christopher Waller.
“No tengo un plan para reformar la Reserva Federal en este momento. Estoy contento de hacer mi trabajo”, mencionó Hassett a la prensa en septiembre.









