
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos
En un gesto diplomático de alto perfil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió esta mañana en Palacio Nacional a su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, para sostener una reunión privada que fortalece aún más los lazos entre ambos países.
Durante la ceremonia oficial de bienvenida en Palacio Nacional, se entonaron los himnos nacionales de México y Honduras y, posteriormente, se tomó la fotografía oficial del encuentro.
Acompañaron a Sheinbaum el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke; y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel.
Por parte de Honduras, asistieron el canciller Javier Efraín Bú Soto, el secretario particular de la presidenta, Héctor Manuel Zelaya Castro, y la embajadora hondureña en México, Sonia Leticia Cruz Lozano.
Más allá de la formalidad diplomática, este encuentro simboliza una relación estratégica que comenzó a forjarse de forma contundente cuando fue Xiomara Castro quien convenció a Sheinbaum para que asistiera a la IX Cumbre de la CELAC, celebrada en Tegucigalpa el 9 de abril de 2025.
El antecedente en la CELAC: un vínculo cimentado por confianza mutua
En días previos a la cumbre de la CELAC, Castro utilizó sus redes sociales para anunciar una llamada con Sheinbaum, confirmando su presencia en Tegucigalpa. En esa conversación, según informó la prensa, Castro asumió un rol decisivo: convenció a Sheinbaum de viajar pese a la apretada agenda en México.
Al día siguiente, Sheinbaum confirmó que iría “por poquito tiempo”, pero asistiría a la ceremonia de apertura, y para ello dispuso un vuelo oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional dada la perentoriedad del viaje.
Ya en la cúspide del evento, Sheinbaum agradeció públicamente a Castro su invitación:
“Saludamos a la presidenta de la República de Honduras y gran amiga de México, Xiomara Castro … Agradezco la invitación en nombre de nuestro pueblo.”
Además, en su discurso ante los líderes latinoamericanos, Sheinbaum propuso una “Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe”, con el objetivo de consolidar una integración económica basada en la prosperidad compartida y el respeto a la soberanía de cada nación.
La prensa hondureña incluso reportó que Castro se sentó a la derecha de Sheinbaum durante la ceremonia de apertura, un gesto simbólico que visibilizó el apoyo mutuo entre ambas mandatarias y subrayó la solidez de su relación.
En su discurso Castro alabó el compromiso de Sheinbaum con la causa regional y enfatizó la urgencia de respuestas comunes frente a desafíos como la migración, el desarrollo económico y los desequilibrios estructurales que aquejan a América Latina.
Una alianza renovada: implicaciones para México y Honduras
El encuentro de hoy en Palacio Nacional no es solo un saludo protocolario, refleja una relación estratégica en materia migratoria, económica y de cooperación regional.
México y Honduras han trabajado de la mano en el marco del Plan de Desarrollo Integral, impulsado por la Presidencia mexicana, para atacar las causas estructurales de la migración en Centroamérica.
Durante la ceremonia, Sheinbaum enfatizó que la relación bilateral con Honduras se enmarca no solo en la cercanía geográfica o cultural, sino en una visión compartida de Estado a Estado, con proyectos concretos para el bienestar social, la cooperación multilateral y la integración latinoamericana.
Lo que comenzó como un gesto personal, Castro convenciendo a Sheinbaum para asistir a la CELAC, se ha convertido en una alianza diplomática de peso.
Hoy, con ambas mandatarias reunidas en Palacio Nacional, se refrenda una relación que trasciende lo simbólico: es un pacto para caminar juntos hacia una integración regional más solidaria, donde México y Honduras asumen roles activos para enfrentar retos comunes como la migración, la desigualdad y la necesidad de un desarrollo sostenible compartido.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum vuelve a marcar postura ante amenaza de Trump contra Venezuela…









