
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos
La tensión entre México y Perú se potencia en las últimas horas luego de la amenaza contundente de José Jerí. Sheinbaum no se guarda nada y recuerda lo sucedido con Ecuador…
En una entrevista con el medio El Comercio, José Jerí, presidente interino peruano, desató una ola de tensión que no estaba en los planes de nadie porque dio lugar a una posible invasión a la Embajada de México. “Si se tiene que ingresar a la Embajada de México, se hará. No vamos a pronunciarnos todavía, porque consideramos que se ha distorsionado un principio y, evidentemente, tenemos que mostrar nuestra incomodidad como país por el mal uso del asilo político. Me voy a tomar el tiempo, porque hay compromisos internacionales que existen y cumpliremos en su momento…”, fue la declaración de José Jerí, que potenció la tensión con México.
En esa misma línea, José Jerí agregó: “Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos. Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. A mí no me tiembla la mano, las relaciones con otros países se han lesionado porque otros presidentes han permitido estos excesos. Yo no lo voy a permitir. Tendré 39 años, pero sé lo que tengo que hacer y lo medito bien. No tengo ningún tipo de temor cuando tomo decisiones…”.
Perú rompió relaciones diplomáticas con México
Hace unas semanas, Perú rompió relaciones diplomáticas con México tras enterarse que la Embajada de México en Lima le estaba dando asilo político a la exprimera ministra, Betssy Chávez, quien está procesada por ser parte de un intento fallido de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.
En ese contexto, México se encontró con otro problema de alta gravedad geopolítica. A las tensiones con Estados Unidos, Argentina, El Salvador, Ecuador, el país sumó otro distanciamiento regional tras la medida del gobierno peruano. Sin embargo, la idea de invadir la Embajada de México puede ser un quiebre absoluto sin retorno.
Marcando limites
Las palabras de José Jerí llegaron rápidamente a los oídos de Claudia Sheinbaum, que en su habitual conferencia de prensa, no dudó en marcarle los límites al mandatario peruano: “Sus acciones violarían todas las leyes internacionales. Podemos tener diferencias, pero siempre en el marco de la ley internacional, no como lo que ocurrió en Ecuador, violando todas las leyes internacionales…”.
Además, Sheinbaum detalló: “El derecho de asilo de Betssy Chávez es el derecho reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos, es un derecho de asilo dentro del marco de las relaciones internacionales, son de ellas y la vulneración de ellas son muy graves. El asunto es si se comete una irregularidad internacional, una violación a la soberanía. El diálogo siempre es lo mejor, se pueden tener diferencias y se opina, ellos tomaron la decisión de romper las relaciones con México, pero una intervención en la embajada, estaría fuera de toda norma…”.
De esta forma, el vínculo de México y Perú atraviesa una etapa de alta sensibilidad. De momento, México mantiene su posición y continúa solicitando que se garantice el traslado seguro de Betssy Chávez a su territorio, en cumplimiento de los acuerdos internacionales vigentes y en defensa de los derechos que asisten a las personas reconocidas como asiladas políticas.









