Sheinbaum advierte que narrativa de violencia podría alejar anunciantes de Tv Azteca 

Sheinbaum advierte que narrativa de violencia podría alejar anunciantes de Tv Azteca 

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que la estrategia de “narrativa de odio y violencia” impulsada por el empresario Ricardo Salinas Pliego y replicada en su televisora, Tv Azteca, terminará siendo “muy contraproducente” para él mismo, pues no conecta con la ciudadanía, particularmente con los jóvenes, y podría incluso generarle pérdidas entre sus anunciantes.

Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum señaló que esta línea de comunicación busca provocar al Gobierno para acusarlo de autoritario. Ante el cuestionamiento sobre si el derecho de las audiencias podrían estar siendo violados por Tv Azteca la mandataria aseguró:

“Ellos buscan que nosotros caigamos en una acción que les permita decir: ‘¡Ven qué autoritarios son!’”, dijo, sin embargo, Sheinbaum aseguró que no responderá a provocaciones y que su administración actuará únicamente “en el marco de la ley”.

La mandataria continuó confirmando que el contenido que difunde la televisora del empresario está basado en ataques y discursos de odio:

“Están queriendo seguir una línea, no solamente contra la Presidenta, de manera muy ofensiva, por cierto, y contra el Gobierno de México, sino una línea de mucho odio… exacerbando el odio”.

Y remató:
“Yo creo que le va a ir siendo muy contraproducente, muy contraproducente”.

A Televisa ya le pasó…

En la segunda temporada de La Casa de los Famosos México, la polémica estalló cuando Adrián Marcelo, como parte de su discurso de odio, hizo comentarios misóginos, incluyendo la frase “una mujer menos para maltratar”, lo que desató indignación pública y un fuerte rechazo de las marcas.

Frente a esta ola de críticas por normalizar la violencia de género, varias compañías como Unilever (dueña de Rexona, Knorr y Holanda), Nescafé, Lala, Purina, Domino’s, Vips y otras decidieron retirar su patrocinio.

Esta desbandada de anunciantes no solo fue por la presión que ejerció la audiencia, que exigia responsabilidad frente a discursos que perpetuaban la desigualdad y la violencia hacia las mujeres sino también por proteger la reputación de las marcas.

La narrativa no conecta con jóvenes, afirma

Sheinbaum insistió en que los intentos de Salinas Pliego por influir en el sector juvenil mediante mensajes agresivos no están funcionando.

“Ellos están tratando supuestamente de llegar a un sector juvenil, y no llegan. Habrá jóvenes que no estén de acuerdo con nosotros y qué bueno, pero la mayoría de los jóvenes están con la Transformación”.

Según la Presidenta, esta desconexión también se reflejará en el terreno económico:

“Este esquema de información le va a ir generando a él cada vez más pérdidas… a ver qué anunciantes siguen ahí en la televisora. Eso es la libertad del mercado”.

Lo que sigue tras la resolución de la Corte

Sobre la reciente resolución de la Suprema Corte relacionada con la televisora, Sheinbaum explicó que ahora corresponde a la Corte notificar a Hacienda y al SAT. 

“Es importante que todas y todos sepan qué pasa, cuál fue la resolución de la Corte y qué pasa después”, dijo, adelantando que el Gobierno informará puntualmente al país.

“Se equivoca quien llama al odio”

La mandataria también criticó a quienes apelan al odio, a la violencia y al desprecio hacia la población:

“Se equivoca quien llama a la violencia, se equivoca quien llama al odio, se equivoca quien cree que el pueblo es tonto”.

Afirmó que el movimiento que hoy gobierna triunfó tras años de organización e información, frente a un sistema antes capturado por una élite económica. 

“A mí me eligió el pueblo y a él le respondo”, sostuvo.

Libertades y movilizaciones

Sheinbaum reiteró que en México hay plena libertad y que su gobierno no perseguirá a nadie. Destacó que la movilización opositora del día anterior fue reducida porque la ciudadanía está mejor informada.

“México nunca va a perseguir a nadie”, concluyó.

 

 

También te puede ineteresar: Pedro Aspe nos pedía mantener bajos los salarios: Javier Garza Sepúlveda, CEO de Grupo Gentor