IMSS Bienestar presentó Estrategia Nacional de Trato Digno

IMSS Bienestar presentó en Puebla Estrategia Nacional de Trato Digno

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

El IMSS Bienestar presentó en Puebla la Estrategia Nacional de Trato Digno, cuyo propósito es transformar la experiencia de atención en todas las unidades de la institución, garantizando respeto, sensibilidad y condiciones adecuadas para las y los pacientes. El director general, Dr. Alejandro Svarch Pérez, explicó que la estrategia busca posicionar el Trato Digno como un objetivo esencial del modelo de atención, igual de prioritario que el abasto o la operación de cirugías.

La primera fase de la estrategia se enfocará en capacitar al personal de seguridad, administrativo, farmacia y trabajo social, identificado en el comunicado como quienes representan el primer punto de contacto de los pacientes con el hospital. El propósito es que este personal adopte prácticas de atención respetuosa y sensible desde el primer encuentro.

Medidas concretas y mecanismos de identificación

Como parte de la iniciativa, el personal que concluya la capacitación portará un brazalete distintivo que lo identifique como capacitado en Trato Digno y comprometido con una atención respetuosa y humana. Además se instalarán Módulos de Trato Digno en las unidades médicas para canalizar inquietudes y experiencias de pacientes.

Retroalimentación y evaluación

Los pacientes podrán externar inquietudes, comentarios o experiencias sobre el trato recibido mediante un código QR disponible en los Módulos de Trato Digno. Esto con el objetivo de fortalecer un diálogo abierto y permanente para mejorar la calidad del servicio. La estrategia se evaluará mediante 28 indicadores que abarcan infraestructura, servicios generales, atención clínica y respeto a los derechos de los pacientes.

Contexto ético y convocatoria institucional

El director general Svarch Pérez enfatizó el carácter ético y profesional de la estrategia, señalando que los trabajadores de la salud deben asumirla como una obligación: “Decidimos estudiar medicina porque hay un espíritu presente en nosotros que nos hace estar con la gente. Y qué mejor que hacerlo tratándolas de forma digna.” Con la presentación en Puebla, IMSS Bienestar indica un avance hacia un modelo de atención más humano y sensible a las necesidades de la población.

Referencias

  • Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar. (2025, 22 de noviembre). Comunicado de prensa 135/2025: IMSS Bienestar lanza en Puebla la Estrategia Nacional de Trato Digno para transformar la experiencia de atención médica. Puebla de Zaragoza: IMSS Bienestar. [Comunicado de prensa]