Trump celebra la buena relación con Brasil y toma una medida que parecía imposible

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

El republicano sorprendió a todos y quitó parte de los aranceles a Brasil. Luego de una serie de reuniones cara a cara, Trump flexibiliza la situación con el país sudamericano…

Llegaron a decirse de todo, se aplicaron sanciones recíprocas y la tensión llegó a niveles impensados. No obstante, en las últimas semanas, la relación de Donald Trump y Lula fue en crecimiento. Tras varios encuentros cara a cara, Estados Unidos decidió flexibilizar la situación arancelaria que le había impuesto a Brasil y que llegó a ser del 40 por ciento.

“Trump tuvo un comportamiento muy negativo para la democracia brasileña. Tenemos 8.5 millones de kilómetros cuadrados de tierra que proteger. Tenemos 8.500 kilómetros de frontera marítima que proteger. Tenemos 17.000 kilómetros de frontera terrestre que proteger. Tenemos la selva más grande del mundo que proteger. Tenemos el 12 por ciento del agua dulce del mundo que proteger. Tenemos 215 millones de personas que proteger. Trump fue electo para gobernar Estados Unidos y no como emperador del mundo…”, había marcado Lula en su momento.

Ese aplastante arancel era aplicado sobre determinadas importaciones agrícolas brasileñas, entre ellas el café, tomate y la carne bovina. “La medida entrará en vigor para los embarques recibidos a partir del 13 de diciembre, establece además que los importadores recibirán el reembolso de los impuestos adicionales abonados sobre esos productos en este período”, informó en un comunicado, la Casa Blanca.

Tras la quita parcial de ese arancel, Lula celebró la medida de Donald Trump y señaló: “Hoy estoy feliz porque el presidente Trump ya empezó a reducir algunos de los aranceles que había aplicado a ciertos productos brasileños. Cuando el presidente de Estados Unidos decidió imponer súper tarifas al mundo entero, todos entraron en crisis y se pusieron nerviosos, pero yo no suelo tomar decisiones cuando tengo 39 grados de fiebre, espero a que me baje”.

Por otra parte, la cancillería brasileño emitió un comunicado para informar que mantiene abiertos los canales de diálogo con Estados Unidos para avanzar hacia la eliminación del resto de las medidas comerciales excepcionales aún vigentes.

Luego de la quita de los aranceles, Trump también se manifestó públicamente y destacó: “El 6 de octubre de 2025, participé en una conversación telefónica con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, durante la cual acordamos iniciar negociaciones para abordar las preocupaciones por el decreto de aranceles. Estas negociaciones continúan. Asimismo, he recibido información y recomendaciones adicionales de diversos funcionarios que sostienen que, en su opinión, ciertas importaciones agrícolas procedentes de Brasil ya no deberían estar sujetas al arancel…”.

De esta forma, la relación entre Brasil y Estados Unidos vuelve a ser óptima, aunque con las diferencias ideológicas y políticas latentes. Lula y Trump prácticamente no han coincidido en nada en lo que respecta a los conflictos geopolíticos y eso también erosionó fuertemente el vinculo entre ambos. De momento, la tregua comenzó aunque los problemas de Trump con Gustavo Petro, Nicolás Maduro y Díaz-Canel pueden volver a tensionar todo ya que Brasil los considera aliados…