
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó la actualización 2024 de la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM), que ofrece un panorama sobre la dimensión y evolución del sector cultural en la economía nacional.
De acuerdo con el informe, en 2024 el sector de la cultura generó 865 mil 682 millones de pesos, equivalente al 2.8 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En términos de crecimiento, el sector avanzó 1.2 % en precios constantes, una cifra ligeramente inferior al 1.3 % registrado por el total de la economía.
La medición, elaborada con lineamientos y estándares internacionales, incorpora tanto bienes y servicios culturales producidos en el mercado como actividades generadas desde los hogares y la gestión pública.
Dentro de la composición del PIB cultural, las actividades de mercado representaron la mayor parte, con una aportación de 2.21 %. Las actividades generadas en los hogares, como la organización voluntaria de eventos culturales o el comercio de productos en vía pública, aportaron 0.38 %, mientras que las actividades de gestión pública contribuyeron con 0.17 %.
Por áreas funcionales, las artesanías concentraron la mayor participación dentro del sector cultural, con 18.4 % del PIB. Les siguieron los contenidos digitales e internet, con 18.1 %; los medios audiovisuales, como televisión y cine, con 17.2 %; y el diseño y los servicios creativos, con 14.5 %.
En materia de crecimiento, las actividades con mayor dinamismo durante 2024 fueron música y conciertos, con un aumento de 14.9 %; diseño y servicios creativos, con 7.7 %; y las artes visuales y plásticas, con 5.3 %. En contraste, las artesanías disminuyeron 3.8 %, mientras que los medios audiovisuales retrocedieron 3.6 %.
En términos de empleo, el sector cultural generó 1 millón 430 mil 528 puestos de trabajo, equivalentes al 3.5 % del total nacional. Esto significó una ligera caída de 0.2 % respecto a 2023, es decir, 2 mil 852 empleos menos.
También te puede interesar:Sheinbaum y FCE buscan frenar destrucción de libros usada para reducir impuestos









