¿Qué es el anuncio de la Casa Blanca? Trump y la medida contra los cárteles de México…

Trump

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

En una conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sorprendió con su respuesta sobre el avance de Estados Unidos contra los cárteles mexicanos. La incertidumbre tras el anuncio crece en el arco político mexicano…

Hace solo unos dias, Donald Trump fue contundente en su postura: “¿Atacar a México para detener el tráfico de drogas? Me parecería muy bien, haremos lo que sea necesario para frenar el ingreso de drogas. Vean lo que sucedió en Ciudad de México el último fin de semana. Hay problemas muy serios allá. Y eso es como una guerra. Tenemos miles de muertos y familias destruidas y gran parte de ello viene de México, entonces déjenme decirles, no estoy contento con México…”.

Sin embargo, esas palabras de Trump no fueron todo porque Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, dio una conferencia de prensa e hizo un inesperado anuncio: “El presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los carteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto. Es una promesa que le ha hecho al pueblo estadounidense. Él prometió enfrentarse a los cárteles y son decisiones que el presidente tomará pronto. En estas horas, Trump está analizando estas opciones constantemente…”.

En esa misma línea, Leavitt aseguró: “Hemos visto avances históricos por parte de la presidenta Sheinbaum y su administración en México en lo que respecta a la lucha contra los carteles. Han cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur para combatir la inmigración ilegal y el narcotráfico”.

Presionar más todavía a México

No obstante, eso no parece ser suficiente porque el punto principal de esta cuestión es que Trump planifica una serie de medidas para presionar más todavía a México y principalmente a los cárteles mexicanos. La realidad indica también que Trump ha desatado una serie de focos de conflictos contra un grupo determinado en la región ya que este anuncio se da en medio de tensiones con Gustavo Petro (Colombia) y Díaz-Canel (Cuba), y en plena discusión con Nicolás Maduro (Venezuela).

De momento, esas medidas adicionales de Trump no salieron a la luz y tampoco hay proyecciones de la magnitud o alcance de las mismas. Lo cierto es que esta declaración de la portavoz no hace más que aumentar la incertidumbre en la relación de ambos países porque nadie imagina por donde puede llegar la presión del republicano.

Por su parte, Claudia Sheinbaum también fue categórica y rechazó completamente la posibilidad de una intervención militar: “No va a ocurrir. Hubo una aclaración. En las pláticas con el presidente Trump, telefónicas, nos ofrece una intervención militar en México, nos ofrece lo que necesitemos para combatir con los grupos criminales, pero siempre le digo que no, que aceptamos información, colaboración, pero no una intervención en nuestro territorio…”.