México alcanza récord de 41 mil millones de dólares en inversión extranjera: Sheinbaum

El Gobierno de México anunció este lunes que la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzará casi 41 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2025,

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

El Gobierno de México anunció este lunes que la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzará casi 41 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2025, una cifra sin precedentes que representa un crecimiento del 15% respecto a 2024.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el resultado y afirmó que estos números demuestran la fortaleza económica del país.

“México rompe récord en inversión extranjera directa”, expresó durante su conferencia matutina.

De acuerdo con información presentada por la Secretaría de Economía, el impulso más significativo proviene de las nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil millones de dólares a 6 mil 500 millones, un salto notable que está dinamizando sectores como energía, centros de datos, infraestructura y servicios financieros. Estas inversiones provienen principalmente de Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la IED acumulada entre 2018 y 2025 muestra un crecimiento del 69%, al tiempo que subrayó que estos flujos confirmaron la percepción internacional positiva sobre el rumbo económico del país.

“Esto significa confianza en el gobierno de la presidenta Sheinbaum; de otra manera, sería impensable tener estos números”, señaló.

Ebrard también recordó que las exportaciones han mantenido un ritmo ascendente, con un aumento del 48% entre 2020 y 2024, y subrayó la relevancia del próximo APEC 2028, que tendrá lugar en México y reunirá a 21 economías del Pacífico.

El evento, dijo, refleja el reconocimiento internacional al manejo económico del país y abre nuevas oportunidades para fortalecer el comercio y la inversión.

Si quieres una versión más breve, más dura o con enfoque financiero, te la preparo.

 

 

 

También te puede interesar: Acuerda operador de aeropuertos ASUR comprar firma brasileña CPC por 936 mdd