Disminuye ritmo de exportaciones mensuales de México a EU en agosto; suman 45,146 mdd

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

El valor total de las exportaciones de automóviles fue de 14,415 mdd, para un acumulado de 114,051 mdd. Por componentes, las exportaciones de automóviles de pasajeros disminuyeron de los 4,128 mdd reportados en julio a 3,766 mdd. En contraste, las exportaciones de tecnología avanzada repuntaron 4.8% y 49% a tasa mensual y anual, respectivamente.

Las exportaciones de bienes y mercancías que México envío hacia Estados Unidos en agosto sumaron 45,146 millones de dólares (mdd), lo que resultó inferior a los 45,366 mdd reportados en julio y 3.3% por arriba de la cifra reportada en agosto de hace un año, de 43,685 mdd.

Conforme a los primeros datos difundidos sobre la balanza comercial desde el 4 de septiembre ante el cierre más prolongado de labores del Gobierno Federal, la Oficina del Censo de Estados Unidos dijo el miércoles que el valor acumulado de los envíos de México llegó a 354,895 mdd entre enero y agosto, mostrando un incremento de 6.1% si compara contra el mismo lapso del 2024.

El valor total de los envíos de automóviles que el país exportó hacia EU fue de 14,415 mdd, para un acumulado de 114,051 mdd. Por componentes, los del segmento de vehículos ligeros pasó de los 4,128 mdd reportados en julio a 3,766 mdd. El de camiones, autobuses y vehículos pesados, en contraste, subió ligeramente, de 2,959 a 3,289 mdd. Por último, los del segmento de autopartes también mostraron alzas a tasa mensual, al pasar de 6,802 a 7,360 mdd.

El resultado acumulado entre enero y agosto por cada uno de los componentes fue de 30,019 mdd para el caso de los automóviles de pasajeros; de 29,147 para el segmento de camiones, autobuses y vehículos pesados, y de 54,885 mdd en el caso de las autopartes.

Contrastes

El comercio estadounidense de productos de tecnología avanzada con México, por su parte, fue notablemente favorable. Respecto a julio significó un repunte de 4.8%, al pasar de 12,965 a 13,585 mdd. La cifra acumulada para la actividad sumó un valor de 93,189 mdd desde los 62,447 mdd registrados en igual ejercicio del 2024, esto es, representó una escalada de 49%.

Junto con la Oficina de Análisis Económico, la entidad señaló que los déficits más abultados de EU durante ese mes fueron adquiridos con México, por 16,300 mdd, seguidos por los del gigante China, de 15,400 mdd. Le siguieron Vietnam, de 14,400 mdd; Taiwán, de 12,200 mdd; la Unión Europea, de 8,100 mdd; Japón, de 5,700 mdd, y Corea del Sur de 5,000 mdd.

La primera economía mundial presentó en agosto también un déficit en su balanza comercial por 4,800 mdd con India, seguido de Alemania, de 4,600 mdd, y de Canadá e Irlanda, de 3,000 mdd cada uno. Con Malasia ascendió a 1,800 mdd; con Italia, a 1,600 mdd y con Francia a 1,200 mdd.

El déficit de bienes y servicios totales de la potencia fue de 59,600 mdd en agosto, lo que significó una disminución de 18,600 mdd frente a la cifra revisada de julio de 78,200 mdd.