Trump dice que evalúa acciones en Colombia, México y Venezuela

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Las declaraciones del primer mandatario marcan un cambio abrupto respecto de la semana pasada, cuando el secretario de Estado Marco Rubio dijo que EU trabajaba más estrechamente que nunca con México para interceptar drogas, y que la administración no planeaba “acciones unilaterales” ni el despliegue de tropas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su disposición a ampliar su campaña militar en América Latina para incluir posibles ataques en Venezuela, Colombia y México, para detener el flujo de drogas al país, de acuerdo con información de Bloomberg.

En los últimos días, el mandatario ordenó el envío de más recursos navales al Caribe tras una serie de ataques mortales contra embarcaciones que el Pentágono acusa de traficar drogas.

Eso ha alimentado la especulación de que Trump podría estar preparando una acción militar dirigida contra Nicolás Maduro en Venezuela, y también ha generado preocupación en Washington ante la posibilidad de que amplíe el conflicto militar sin autorización del Congreso.

“Simplemente tenemos que ocuparnos de Venezuela”, dijo Trump el lunes en el Despacho Oval, eludiendo preguntas sobre si descartaba o no elementos de una posible campaña militar en la región.

Durante el fin de semana, Trump dijo a los periodistas que había “más o menos” decidido cómo proceder, aunque aún no estaba dispuesto a revelar sus planes. El lunes añadió que “probablemente” estaría dispuesto a hablar directamente con Maduro, aunque advirtió que “no siente simpatía por las personas que dirigen Venezuela”.

Tensión

Más tarde, Trump señaló que tampoco estaba “contento” con México y afirmó que consideraría lanzar ataques o desplegar tropas estadounidenses allí para combatir el narcotráfico, una medida que marcaría una fuerte escalada contra un socio regional de larga data.

El peso mexicano cayó a su nivel más bajo el lunes después de que Trump, al ser consultado sobre la posibilidad de ataques en México, respondiera que le parecería “OK”. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México no respondió a una solicitud de comentarios, consignó Bloomberg.

El presidente dijo que se sentiría “orgulloso” de emprender una acción militar para interrumpir los flujos de drogas, aunque añadió que probablemente buscaría autorización del Congreso. “Los demócratas o los republicanos estarían de acuerdo, a menos que estén locos, y los demócratas están un poco locos”, afirmó Trump.

Las declaraciones marcaron un cambio abrupto respecto de la semana pasada en el caso de México, cuando el secretario de Estado Marco Rubio dijo que EE.UU. trabajaba más estrechamente que nunca con México para interceptar drogas, y que la administración no planeaba “acciones unilaterales” ni el despliegue de tropas.