Tipo de cambio reacciona a declaraciones del presidente Trump; repunta a 18.46

Tipo de cambio

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

El presidente de Estados Unidos dijo este lunes que apoyaba tomar medidas enérgicas en contra de los cárteles de la droga y la producción de narcóticos de México y Colombia.

El tipo de cambio en sus transacciones al mayoreo presentaba una depreciación de 0.63% en el mercado internacional de divisas continuo, en respuesta a las declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump, que el lunes declaró a periodistas que apoyaba tomar medidas enérgicas en contra de los cárteles y la producción de narcóticos de México y Colombia.

El tipo de cambio alcanzó el lunes máximos en los 18.4620 pesos por dólar, para después intercambiarse en 18.4240, marcando a partir de este nivel una depreciación del 0.63%; hoy los mercados financieros del país permanecieron cerrados por la conmemoración del aniversario de la revolución mexicana.

La divisa colombiana, por su parte, seguía reportando niveles máximos de 3.750 unidades por dólar, aunque con una depreciación menor, de 0.32%.

La agencia Reuters consignó que las declaraciones de Trump se dan en momentos en que la potencia ha intensificado su campaña contra el narcotráfico marítimo, autorizando operaciones de interdicción más contundentes, y que en el episodio del lunes el primer mandatario no llegó a anunciar ninguna intervención militar directa de Estados Unidos

La campaña ha implicado otorgar a las fuerzas estadounidenses una mayor autoridad para inmovilizar o hundir buques sospechosos de transportar estupefacientes. Cuando se le preguntó en el Despacho Oval si apoyaba ataques terrestres similares en México para frenar el narcotráfico, Trump dijo: “Por mí está bien, lo que sea que tengamos que hacer para detener las drogas”.

Posteriormente planteó la posibilidad de atacar los laboratorios de cocaína en Colombia. “¿Si yo destruiría esas fábricas? Lo haría con orgullo personalmente”, dijo Trump. “No dije que lo haría, pero lo haría con orgullo porque salvaríamos millones de vidas”.

Un operador confirmó que la posición del presidente Trump sí había afectado las cotizaciones del tipo de cambio. Gabriela Siller, directora de análisis en Grupo Financiero Base señaló que el interés por las operaciones de carry trade habían mantenido este activo por semanas en niveles de 18.34 pesos por dólar.

El carry trade es una estrategia de trading o de comercializar activos donde los inversionistas aprovechan las bajas tasas de interés de un determinado país para pedir prestado y después trasladar esos recursos hacia donde prevalecen tasas de interés con un mayor rendimiento, como es el caso de los activos mexicanos.

Siller anotó que las operaciones de carry trade dependen del diferencial de tasas de interés, pero también de la percepción de riesgo, donde las declaraciones de Trump resultaron negativas; “si se tiene más miedo de lo que vaya a suceder en México, pues obviamente esto implica un mayor tipo de cambio y eso es lo que estamos viendo el día de hoy”, señaló la experta.

 

Artículo anteriorLa IA redefine función administrativa; UNAM propone marcos legales y cultura jurídica
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.