Sheinbaum niega represión, denuncia violencia en marcha y llama a no caer en provocaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que la movilización del sábado, presentada como una protesta de jóvenes de la “Generación Z”, fue en realidad impulsada por la oposición con un financiamiento cercano a 90 millones de pesos y derivó en actos de “violencia preparada”. En respuesta a las críticas surgidas tras la marcha, la mandataria sostuvo que “no nos van a debilitar”, que está “más fuerte” y que “aquí no nos vamos a rajar nunca”, al asegurar que su gobierno se sostiene en la fuerza del pueblo. Denuncia presencia de grupo organizado para generar violencia Sheinbaum subrayó que lo más grave de la jornada fue la actuación de “un grupo muy violento” que llegó al Zócalo con esmeriles, ganzúas, marros y otros instrumentos para derribar la valla colocada por seguridad. Señaló que su objetivo no era llegar a Palacio Nacional, sino agredir a los elementos policiacos. “Los policías resistieron como dos horas a golpes, fuego y piedras. Levantaron los bloques del Zócalo para lanzarlos contra los escudos”, dijo al mostrar imágenes del enfrentamiento. La presidenta informó que pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar quiénes integran ese grupo y si actuaron bajo pago o instrucción. Incluso mencionó un video donde un hombre grita amenazas de muerte a policías: “Van a morir, traemos armas”. Sobre ello, insistió en que debe investigarse sin especulaciones, pero con firmeza: “Nadie quiere la violencia”. Rechaza narrativa de represión y llama a no caer en provocaciones Sheinbaum acusó que tras los hechos se desplegó una campaña internacional para posicionar la idea de que “en México se reprime a los jóvenes”, lo cual calificó como falso. Sostuvo que la mayoría de las y los jóvenes apoyan a la Transformación y que su gobierno ofrece becas, escuelas y trabajo para ese sector. “No vamos a caer en provocaciones. La violencia no ayuda a nadie y en México se rechaza la violencia”, afirmó. También llamó a quienes convocan movilizaciones a deslindarse de los actos violentos y a promover manifestaciones pacíficas. Sobre nuevas convocatorias: “Hay que evitar la violencia” Ante el anuncio de una nueva protesta para este jueves —día en que también se realizará el desfile del 20 de noviembre—, la presidenta señaló que su gobierno está evaluando la situación y reiteró el llamado a mantener la calma: “Todos aquellos que están promoviendo la violencia hacen mal al país”. “Estamos fuertes con el pueblo” Sheinbaum aseguró que los ataques verbales y las agresiones no afectarán a su gobierno: “¿Creen que me van a debilitar? Más fuerte soy”. Relató que durante sus giras por Campeche, Tabasco y otros estados “la gente está feliz”, lo que calificó como el “verdadero México”. Concluyó con una declaración de respaldo popular: “Aquí no nos vamos a rajar nunca. Es el pueblo, el pueblo, el pueblo y el pueblo”.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que la movilización del sábado, presentada como una protesta de jóvenes de la “Generación Z”, fue en realidad impulsada por la oposición con un financiamiento cercano a 90 millones de pesos y derivó en actos de “violencia preparada”. En respuesta a las críticas surgidas tras la marcha, la mandataria sostuvo “no nos van a debilitar”, que está “más fuerte” y que “aquí no nos vamos a rajar nunca”, al asegurar que su gobierno se sostiene en la fuerza del pueblo.

Denuncia presencia de grupo organizado para generar violencia

Sheinbaum subrayó que lo más grave de la jornada fue la actuación de “un grupo muy violento” que llegó al Zócalo con esmeriles, ganzúas, marros y otros instrumentos para derribar la valla colocada por seguridad. Señaló que su objetivo no era llegar a Palacio Nacional, sino agredir a los elementos policiacos.

“Los policías resistieron como dos horas a golpes, fuego y piedras. Levantaron los bloques del Zócalo para lanzarlos contra los escudos”, dijo al mostrar imágenes del enfrentamiento. La presidenta informó que pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar quiénes integran ese grupo y si actuaron bajo pago o instrucción.

Incluso mencionó un video donde un hombre grita amenazas de muerte a policías: “Van a morir, traemos armas”. Sobre ello, insistió en que debe investigarse sin especulaciones, pero con firmeza: “Nadie quiere la violencia”.

Rechaza narrativa de represión y llama a no caer en provocaciones

Sheinbaum acusó que tras los hechos se desplegó una campaña internacional para posicionar la idea de que “en México se reprime a los jóvenes”, lo cual calificó como falso. Sostuvo que la mayoría de las y los jóvenes apoyan a la Transformación y que su gobierno ofrece becas, escuelas y trabajo para ese sector.

“No vamos a caer en provocaciones. La violencia no ayuda a nadie y en México se rechaza la violencia”, afirmó. También llamó a quienes convocan movilizaciones a deslindarse de los actos violentos y a promover manifestaciones pacíficas.

Sobre nuevas convocatorias: “Hay que evitar la violencia”

Ante el anuncio de una nueva protesta para este jueves, día en que también se realizará el desfile del 20 de noviembre, la presidenta señaló que su gobierno está evaluando la situación y reiteró el llamado a mantener la calma:

“Todos aquellos que están promoviendo la violencia hacen mal al país”.

“Estamos fuertes con el pueblo”

Sheinbaum aseguró que los ataques verbales y las agresiones no afectarán a su gobierno:

“¿Creen que me van a debilitar? Más fuerte soy”. Relató que durante sus giras por Campeche, Tabasco y otros estados “la gente está feliz”, lo que calificó como el “verdadero México”.

Concluyó con una declaración de respaldo popular: “Aquí no nos vamos a rajar nunca. Es el pueblo, el pueblo, el pueblo y el pueblo”.

También te puede interesar: Más de 90 mdp: la campaña inorgánica detrás de la marcha de la “ Generación Z ” y… ¿Salinas Pliego?