
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos
El entrenador, que siempre se mostró enfocado en el fútbol de alto nivel, sorprendió al involucrarse públicamente en el conflicto bélico de Medio Oriente. Sus palabras desataron la polémica: elogios y críticas en misma proporción…
Para gran parte del mundo del fútbol, Pep Guardiola es el mejor entrenador de la historia. El español creó un equipo irrepetible en FC Barcelona, terminó de formar al mejor Lionel Messi, cambió la mentalidad alemana cuando dirigió el Bayern Munich y luego ganó todo con el Manchester City. Lógicamente, ante tanto éxito, cada gesto o palabra que diga Pep Guardiola es noticia. No obstante, el entrenador siempre ha mantenido un perfil bajo en muchos aspectos fuera del campo de juego y es por eso que sus palabras sobre Palestina sorprendieron a todos.
En el contexto de un partido benéfico entre Cataluña y Palestina, Pep Guardiola dialogó con el medio catalán RAC1 y no dudó en dejar establecida su postura pública en este caso. Con más de 25.000 entradas vendidas, Guardiola defendió a Palestina y criticó fuertemente a Israel por los constantes ataques que ejecutó contra el otro país.
“Este es un partido más que simbólico. Hoy en día se sabe todo y con este enfrentamiento, los palestinos verán que hay una parte del mundo que piensa en ellos. El mundo ha dejado a Palestina sola. No hemos hecho absolutamente nada. Ellos no tienen ninguna culpa de haber nacido allí. Todos nosotros hemos permitido que hayan destrozado a todo un pueblo. El mal ya está hecho y es irreparable”, señaló Pep Guardiola.
En esa misma línea, el español agregó: “No puedo imaginar a nadie en este mundo que pueda defender las masacres en Gaza. Permitimos que los hayan destrozado (Israel). Nuestros hijos podrían estar allí y ser asesinados simplemente por haber nacido allí. Tengo muy poca fe en los líderes. Hacen lo que sea necesario para mantenerse en el poder…”.
“Este partido es un clamor de solidaridad. Es un homenaje a los más de 400 deportistas palestinos que fueron asesinados en Gaza. Todos permitimos que Israel destruyera a todo un pueblo…”, sentenció Pep Guardiola en esa entrevista.
En las últimas horas, Palestina volvió a hacer un reclamo mundial para presionar a Israel, que tiene la obligación de distribuir de casas portátiles y tiendas de campaña a la Franja de Gaza. Actualmente, la zona está en ruinas por los constantes ataques que ejecutó Israel en el último tiempo.
Palestina también habría pedido a Israel que levante las restricciones y obstáculos que impiden al gobierno palestino enviar casas portátiles, tiendas de campaña y equipamiento vital esencial a Gaza. De acuerdo a estadísticas oficiales, Israel destrozó el 92 por ciento de los edificios residenciales en Gaza y obligó a los residentes a huir a tiendas de campaña.
“Miles de familias de refugiados están ahora completamente expuestas a condiciones climáticas extremas, lo que genera preocupaciones en materia de salud y protección. Hay miles de personas que están totalmente expuestas a las duras condiciones del invierno mientras que millones de productos vinculados al refugio y urgentemente necesitados siguen encallados en Jordania, Egipto o Israel, esperando aprobación para entrar en Gaza…”, detalló Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU.
Lo cierto es que las declaraciones de Pep Guardiola le dan atención a una situación calamitosa en Gaza, donde prácticamente nada quedó en pie. El entrenador español decidió intervenir en una cuestión geopolítica altamente tensa y polémica, con el solo objetivo de darle el foco necesario para ayudar a los habitantes.
También te puede interesar: México espera derrama económica cercana a 3,000 mdd por el Mundial 2026: “Estamos listos para recibir al mundo”: Sheinbaum









