
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos
Rusia, principal proveedor mundial de trigo, ha enviado 58 mil toneladas de grano de calidad alimentaria a México desde el puerto de Kaliningrado en lo que va del año, informó este lunes la agencia regional de control de seguridad agrícola. La cifra representa una caída notable respecto a los volúmenes registrados en 2023 y 2024, cuando las exportaciones hacia el mercado mexicano crecieron de manera acelerada.
De acuerdo con la autoridad de Kaliningrado, entre el 1 de enero y el 5 de noviembre se inspeccionaron tres embarques con destino a México, incluido uno de 29 mil toneladas despachado el pasado 2 de noviembre.
La dependencia señaló que para cada envío se emitieron certificados sanitarios y que “la carga en cuarentena fue transportada por vía marítima”.
Pese a esta desaceleración temporal, Rusia mantiene su objetivo de diversificar sus ventas de trigo más allá de sus compradores tradicionales en Oriente Medio.
La estrategia contempla una mayor presencia en América Latina, Asia y África, impulsada por la ampliación de la infraestructura portuaria en el mar Báltico.
Operadores europeos del sector reportaron que, además de los envíos ya contabilizados, durante noviembre se cerraron operaciones para dos cargamentos adicionales, entre 50 mil y 60 mil toneladas, que deberán embarcarse entre finales de noviembre y diciembre.
Kaliningrado, enclave ruso ubicado entre Lituania y Polonia, es una de las regiones con mayores rendimientos agrícolas del país y se prevé que en 2025 alcance una producción de 730 mil toneladas de trigo.
Según fuentes del mercado citadas por Reuters, todos los envíos forman parte de las operaciones de Sodruzhestvo, principal exportador agroindustrial de Rusia y propietario de la terminal local de granos.
Rusia inició ventas de trigo a México en 2021, cuando colocó apenas 30 mil toneladas. Para 2023, el volumen escaló a 947 mil toneladas, posicionándose como el tercer mayor abastecedor del mercado mexicano, sólo detrás de Estados Unidos y Canadá.
Datos más recientes del Centro Federal de Evaluación de la Seguridad de los Productos Agrícolas indican que, entre enero y septiembre de 2024, Rusia exportó 549 mil toneladas hacia México.
También te puede interesar: Frijol mexicano: el gobierno impulsa producción, salud y distribución nacional a precio justo









