
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 28 segundos
Con 65 años de trayectoria, Libertad Soluciones de vida, emprende una transformación estratégica que refleja no solo un cambio de imagen, sino una visión integral para consolidar su papel como referente en inclusión financiera en México. El objetivo es claro: conectar con nuevas generaciones sin perder la confianza y la cercanía que han distinguido a la institución desde sus orígenes.
Lo que comenzó en Querétaro como una caja popular creada por vecinos solidarios hoy se ha convertido en una entidad regulada, con presencia en 26 estados y más de 135 sucursales. Su modelo phygital —que combina la innovación tecnológica con la atención personalizada— responde al compromiso de llevar servicios financieros a cada rincón del país, manteniendo el trato humano como pilar esencial.
La nueva identidad de marca busca ser clara, accesible y directa, Libertad Financiera. Para lograrlo, Libertad sintetizó su propuesta de valor en tres pilares que definen su oferta: PIDE (créditos confiables y oportunos), UTILIZA (tarjeta de débito y app para el manejo cotidiano de recursos) y AHORRA (inversiones seguras con rendimientos reales). Una estructura que, según su Consejo, responde a la necesidad de comunicar con transparencia y en un lenguaje sencillo cómo la institución puede ayudar a sus clientes a alcanzar sus metas.
“Evolucionar no significa cambiar quiénes somos, sino reafirmar nuestra esencia con nuevas formas de comunicarla. Nuestro compromiso es mantener la cercanía con quienes nos han acompañado por décadas y, al mismo tiempo, construir puentes de confianza con quienes inician su vida financiera”, afirma Silvia Lavalle, presidenta del Consejo de Administración de Libertad Financiera.

El proceso va más allá de la renovación visual. Implica modernizar procesos, fortalecer herramientas digitales y ofrecer experiencias centradas en el usuario. La intención es que, sin importar la edad o el nivel de experiencia financiera, cualquier persona pueda comprender de inmediato los beneficios de integrarse a Libertad.
La solidez de esta evolución se respalda con resultados concretos. En el segundo trimestre de 2025, la institución reportó un crecimiento del 5.0% en su cartera de crédito frente al trimestre anterior y del 2.3% respecto al año pasado. La captación de recursos aumentó 124.8 millones de pesos, mientras que el número de nuevos clientes avanzó 8.56%. Estos indicadores superaron las proyecciones iniciales y consolidan la confianza del mercado en la estrategia de la firma.
La historia de Libertad Financiera también es la de su comunidad. Nacida en el mercado Escobedo de Querétaro, su ADN se ha mantenido fiel a la idea de ofrecer soluciones accesibles y humanas. Hoy, esa herencia convive con plataformas digitales que permiten abrir una cuenta desde un dispositivo móvil o recibir atención personalizada en cualquiera de sus sucursales.
La evolución de marca se traduce en un portafolio más claro y una filosofía que subraya la convicción de que las finanzas deben ser herramientas útiles, sencillas y confiables.
“Nuestro futuro se construye desde la innovación y la cercanía, con la certeza de que la verdadera fortaleza de una institución reside en acompañar a las personas en cada etapa de su vida”, concluye Lavalle.
Con 65 años de trayectoria, Libertad Soluciones de vida, emprende una transformación estratégica que refleja no solo un cambio de imagen, sino una visión integral para consolidar su papel como referente en inclusión financiera en México. El objetivo es claro: conectar con nuevas generaciones sin perder la confianza y la cercanía que han distinguido a la institución desde sus orígenes.
Lo que comenzó en Querétaro como una caja popular creada por vecinos solidarios hoy se ha convertido en una entidad regulada, con presencia en 26 estados y más de 135 sucursales. Su modelo phygital —que combina la innovación tecnológica con la atención personalizada— responde al compromiso de llevar servicios financieros a cada rincón del país, manteniendo el trato humano como pilar esencial.

La nueva identidad de marca busca ser clara, accesible y directa, Libertad Financiera. Para lograrlo, Libertad sintetizó su propuesta de valor en tres pilares que definen su oferta: PIDE (créditos confiables y oportunos), UTILIZA (tarjeta de débito y app para el manejo cotidiano de recursos) y AHORRA (inversiones seguras con rendimientos reales). Una estructura que, según su Consejo, responde a la necesidad de comunicar con transparencia y en un lenguaje sencillo cómo la institución puede ayudar a sus clientes a alcanzar sus metas.
“Evolucionar no significa cambiar quiénes somos, sino reafirmar nuestra esencia con nuevas formas de comunicarla. Nuestro compromiso es mantener la cercanía con quienes nos han acompañado por décadas y, al mismo tiempo, construir puentes de confianza con quienes inician su vida financiera”, afirma Silvia Lavalle, presidenta del Consejo de Administración de Libertad Financiera.
El proceso va más allá de la renovación visual. Implica modernizar procesos, fortalecer herramientas digitales y ofrecer experiencias centradas en el usuario. La intención es que, sin importar la edad o el nivel de experiencia financiera, cualquier persona pueda comprender de inmediato los beneficios de integrarse a Libertad.
La solidez de esta evolución se respalda con resultados concretos. En el segundo trimestre de 2025, la institución reportó un crecimiento del 5.0% en su cartera de crédito frente al trimestre anterior y del 2.3% respecto al año pasado. La captación de recursos aumentó 124.8 millones de pesos, mientras que el número de nuevos clientes avanzó 8.56%.
Estos indicadores superaron las proyecciones iniciales y consolidan la confianza del mercado en la estrategia de la firma. La historia de Libertad Financiera también es la de su comunidad. Nacida en el mercado Escobedo de Querétaro, su ADN se ha mantenido fiel a la idea de ofrecer soluciones accesibles y humanas. Hoy, esa herencia convive con plataformas digitales que permiten abrir una cuenta desde un dispositivo móvil o recibir atención personalizada en cualquiera de sus sucursales.
La evolución de marca se traduce en un portafolio más claro y una filosofía que subraya la convicción de que las finanzas deben ser herramientas útiles, sencillas y confiables.
“Nuestro futuro se construye desde la innovación y la cercanía, con la certeza de que la verdadera fortaleza de una institución reside en acompañar a las personas en cada etapa de su vida”, concluye Lavalle.
También te puede interesar: No fue el costo del espectro. Las 6 razones por las que Telefónica salió de México









