ISSSTE asigna 26,704 préstamos personales; nueva convocatoria el 27 de noviembre

préstamos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

El ISSSTE informó que asignó 26,704 créditos del Programa Anual de Préstamos Personales 2025. Según el comunicado oficial, se otorgaron todos los préstamos que cumplieron con los requisitos establecidos por la institución. La distribución por tipo de crédito fue: 9,444 préstamos ordinarios; 1,316 exclusivos para pensionados; 11,397 especiales; y 4,547 conmemorativos.

La información fue emitida por el ISSSTE, encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama. La asignación es relevante porque representa un apoyo económico directo para personas trabajadoras, pensionadas y jubiladas afiliadas al instituto, y porque define la participación en futuras asignaciones del programa.

Siguiente asignación

La próxima asignación anunciada será el jueves 27 de noviembre de 2025. Los resultados podrán consultarse el mismo día desde las 21:00 horas. Podrán participar en esa asignación quienes estén registrados hasta el 26 de noviembre de 2025.

Cómo inscribirse y condiciones

Para inscribirse, las y los interesados deben ingresar al portal del ISSSTE, https://asissste.issste.gob.mx/ seleccionar la pestaña “Económicas” y pulsar (clic) en “Registro para asignación”. En el comunicado se subraya que todos los trámites son gratuitos, sin intermediarios y se realizan de manera personal.

Bienestar financiero

El comunicado institucional señala que el otorgamiento de estos préstamos contribuye al bienestar financiero de las y los trabajadores, pensionados y jubilados. El ISSSTE destaca la gratuidad y la ausencia de intermediarios como garantía de transparencia en los procesos.

Siguientes asignaciones

  • Fecha clave: 26 de noviembre de 2025: Cierre de registros para la asignación del 27 de noviembre.
  • Fecha clave: 27 de noviembre de 2025: Resultados disponibles desde las 21:00 horas en el portal del ISSSTE.
  • Recomendación:
    • Registrarse con antelación en la sección indicada y evitar intermediarios.
    • Realizar el trámite de manera personal para mantener la gratuidad señalada por el instituto.

Referencias