IMSS reúne especialistas para fortalecer prevención y atención de la diabetes en el entorno laboral

Especialistas de áreas médicas, Investigación, Enfermería, Salud en el Trabajo y Fundación IMSS.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes especialistas de áreas médicas de prevención, promoción a la salud y medicina familiar, de Enfermería, Salud en el Trabajo y Fundación IMSS participaron en el Conversatorio “Diabetes y bienestar en el entorno laboral”, a fin de exponer sus principales aportes y fomentar el trabajo conjunto que beneficie a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que viven con el padecimiento en su atención cotidiana.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social realizó el conversatorio “Diabetes y bienestar en el entorno laboral” con especialistas de investigación, medicina familiar, enfermería, salud en el trabajo y Fundación IMSS para coordinar acciones de prevención, detección y atención de la diabetes que beneficien a derechohabientes y trabajadores.

En un comunicado de prensa el Seguro social nos informa este 15 de noviembre de 2025 que en el encuentro se presentaron estrategias y programas operativos para la prevención y control de la diabetes. Las autoridades señalaron que 3.7 millones de personas con diabetes acuden al menos una vez al año a consulta de Medicina Familiar. Entre las herramientas mencionadas están:

  • Chequeo PrevenIMSS.
  • PrevenIMSS en empresas.
  • Estrategias Educativas de Promoción a la Salud.
  • NutrIMSS.
  • Cuestionario de riesgo CHKT en Línea.

También se destacó el uso de nuevos medicamentos y terapias como parte de la atención integral. Estos recursos buscan promover la prevención primaria y la detección oportuna en Unidades de Medicina Familiar y entornos laborales.

Investigación y enfoque clínico

La titular de la Coordinación de Investigación en Salud, Laura Bonifaz Alfonzo, afirmó que la investigación del IMSS “es más cercana al personal de salud del Instituto en todo el país a fin de brindar más y mejores opciones de atención a la derechohabiencia”. Mencionó proyectos como la identificación de la huella molecular inflamatoria y metabólica del descontrol en pacientes con diabetes y sus complicaciones. Además defendió la “estratificación de riesgo por región, detección temprana, estrategias de control, prevención de complicaciones y terapias dirigidas” para colocar al paciente en el centro de los proyectos institucionales.

“Podemos abordar la diabetes con tiros de precisión, la estratificación de riesgo por región, detección temprana, estrategias de control, prevención de complicaciones y terapias dirigidas; los proyectos de investigación institucionales deben poner al paciente y a sus necesidades al centro y ser vinculantes con todas las áreas normativas y eso es parte de este encuentro”, titular de la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS, Laura Bonifaz Alfonzo.

Importancia de la enfermería y educación para el autocuidado

El personal de Enfermería expuso su papel central en la educación continua y la promoción de la salud: intervienen en Módulos PrevenIMSS, Módulos de Enfermera Especialista en Medicina Familiar, Centros de Atención a la Diabetes, Atención Médica Continua y hospitalización. Señalaron que realizan toma de glucosa capilar a partir de los 20 años, evaluación de riesgo mediante CHKT en Línea e identifican a personas con sospecha de padecimiento. Además, imparten sesiones educativas en aula durante seis meses con una duración de 60 minutos por sesión para ofrecer atención integral.

Salud en el trabajo: ELSSA y cifras de cobertura

La Coordinación de Salud en el Trabajo detalló intervenciones médicas especializadas y la determinación del estado de invalidez como parte de la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA). Entre mayo de 2022 y octubre de 2025, personal especializado del IMSS otorgó más de 37,000 asesorías. Mismas que beneficiaron a 2.5 millones de trabajadores. También se acumularon 11,000 registros patronales con autoevaluación en riesgos de trabajo, indicadores presentados como parte del impacto de la estrategia en entornos laborales.

Fundación IMSS: campamento para jóvenes con diabetes tipo 1

Fundación IMSS compartió la experiencia del Campamento Infantil y Juvenil “Crecer es una experiencia, hacerlo juntos es una aventura”, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años con diabetes tipo 1 y residentes médicos de Unidades Médicas de Alta Especialidad. El campamento busca capacitar a pacientes pediátricos en habilidades de autogestión y autocuidado para el manejo de la glucosa en sangre y la toma de decisiones en situaciones de crisis.

En conclusión

El conversatorio fue un espacio para conectar distintas áreas del IMSS, con el fin de integrar esfuerzos en el trabajo clínico y de investigación. Los próximos pasos incluyen expandir protocolos de investigación, promover el uso de PrevenIMSS y los Módulos de Enfermería Especialista, y continuar intervenciones en el trabajo a través de ELSSA.

Referencias

  • Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, 15 de noviembre). Boletín de prensa No.580/2025: Realiza IMSS Conversatorio “Diabetes y bienestar en el entorno laboral” para fortalecer acciones médicas y de bienestar social. [Comunicado de prensa]. https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202511/580

Glosario

  • Autogestión: capacidad de la persona con una condición crónica para manejar su tratamiento, tomar decisiones y realizar cuidados diarios necesarios.
  • CHKT en Línea: cuestionario de riesgo en línea utilizado para identificar probabilidades de enfermedad crónica y orientar prevención.
  • Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA): política o estrategia que busca reducir riesgos laborales y promover la salud entre trabajadores.
  • Estratificación de riesgo: método para clasificar a pacientes según probabilidad de presentar complicaciones o deterioro por una enfermedad.
  • Huella molecular inflamatoria y metabólica: conjunto de marcadores biológicos que indican procesos inflamatorios y metabólicos asociados al descontrol de la diabetes.
  • PrevenIMSS: estrategia del IMSS orientada a la prevención primaria de enfermedades mediante chequeos y acciones educativas en unidades y empresas.