INM y Agencia de Transformación Digital simplifican trámite migratorio con herramienta en línea

INM y Agencia de Transformación Digital simplifican trámite migratorio con herramienta en línea

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

El Instituto Nacional de Migración y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones presentaron este viernes la nueva versión digital del Formato Estadístico para Mexicanos ( FEM ), dirigido a personas de nacionalidad mexicana que realizan viajes al extranjero. La herramienta estará disponible a partir del 26 de noviembre y forma parte de la estrategia de digitalización impulsada por el Gobierno de México.

El formato podrá llenarse desde dispositivos electrónicos mediante la liga https://www.inm.gob.mx/fem/ o a través de los códigos QR que serán colocados en los aeropuertos internacionales. Una vez completado, las personas podrán descargar el comprobante digital para presentarlo antes del abordaje.

Las dependencias explicaron que el FEM digital solicita la misma información que el formato físico, pero agiliza el trámite al permitir completarlo en línea. Quienes cuenten con una cuenta Llave MX podrán iniciar sesión y verán sus datos personales precargados, lo que reducirá significativamente el tiempo de llenado.

Posteriormente, solo será necesario ingresar la información del vuelo: aerolínea, número de vuelo, documento de identificación y número, país destino y motivo del viaje.

Las autoridades precisaron que, durante el periodo de transición, convivirán ambas modalidades, digital y física, y las personas podrán elegir la opción que prefieran. También destacaron que, en casos de viajes en grupo, el sistema guardará la información del vuelo para evitar repetir datos.

La digitalización del FEM busca mejorar la experiencia de viaje y agilizar procesos en aeropuertos, considerando que la mayoría de las salidas al extranjero se realiza por vía aérea. Entre enero y octubre de 2025, el Instituto Nacional de Migración registró 3 millones 928 mil 959 salidas, de las cuales cerca del 95% correspondieron a viajes en avión.

Con esta medida, el Gobierno de México avanza en la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para modernizar los procesos de las dependencias federales, mejorar la atención a la ciudadanía y facilitar el cumplimiento de requisitos migratorios mediante herramientas digitales.

 

 

 

También te puede interesar: Renueva FMI línea de crédito a México por dos años a cerca de 24,000 mdd