Trump busca atacar a México y Gustavo Petro deja una amenaza feroz: “Si lo hace…”

Petro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

En los últimos días, las versiones desde Estados Unidos indican que Donald Trump estaría pensando en una intervención militar en México para atacar a los cárteles. Gustavo Petro aparece en el conflicto…

“Ya ha comenzado el entrenamiento inicial para la posible misión en México, aunque el despliegue no es inminente y aún se están llevando a cabo conversaciones sobre su alcance y planificación. La operación involucraría a fuerzas de élite del Comando Conjunto de Operaciones Especiales operando bajo la autoridad de la inteligencia estadounidense y con la participación de la CIA…”, reveló hace unos días, el medio estadounidense NBC News.
Esa información iba en misma sintonía que las últimas palabras de Donald Trump en conferencia de prensa: “México está siendo liderado por los carteles. Tienen una tremenda presidenta y la respeto, pero México está siendo dirigido por los carteles y tenemos derecho a defendernos. La cocaína de Colombia pasa por México, igual que el fentanilo de China. De verdad que espeto a la presidenta mexicana, y también respeto a mucha gente en el país, a muchos de sus líderes. Pero la verdad es que tienen miedo en su propio país, porque esos carteles gobiernan y tienen el poder. Todo pasa por México y nadie hace nada por defendernos, entonces debemos hacerlo nosotros…”.

Cooperamos y colaboramos

En ese contexto, la posibilidad de una intervención militar se fue alimentando con el correr de los días. “Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión, eso está descartado absolutamente. Se tiene que respetar la soberanía de los países. Cooperamos y colaboramos con Estados Unidos pero no habrá invasión. Está descartado por completo. No existe riesgo de que invadan nuestro territorio…”, respondió Claudia Sheinbaum.

Gustavo Petro

Y como si fuese poco, en la escena apareció Gustavo Petro, que se convirtió en un acérrimo enemigo de Donald Trump. En un acto por la Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, Petro intentó marcarle los límites al republicano por querer invadir México para desatar una guerra contra los grupos narcos.
“Yo se lo digo a Trump y Marco Rubio. Cuidado, están atravesando el caribe de los libertadores. Cuidado que se meten con la patria de otros países. Llegan a las islas y tierras donde el ejercito de campesinos derrotaron con lanzas a los ejercitos más poderosos del mundo como el español y el francés. Cuidado es que en el Mar Caribe hay pueblos que se acostumbran a los huracanes y pueden desatarse…”, comenzó señalando Petro.
En esa misma línea, el mandatario colombiano cerró: “No despierten a los pueblos, aún se puede hablar. Sudamérica puede salvar a Estados Unidos. Hablemos pero de tú a tú, sin arrodillarnos. Las operaciones estadounidenses carecen de control judicial y violan la soberanía. Los verdaderos narcotraficantes han ido a través de sus políticos a las oficinas en Miami a hablar con los senadores del señor Rubio, a pedir que aquí también bombardeen, a tratar de humillarnos. Y Colombia no se deja humillar”.

Postura de Trump

Lo cierto es que la postura de Trump contra Colombia, Venezuela y México parece ser totalmente inflexible. A entender del presidente republicano, ese tridente forma parte de una logística implacable para que las drogas lleguen a Estados Unidos. No se descarta que en las próximas horas, Trump hable públicamente sobre la situación en Venezuela y la posibilidad de un avance contra México.