
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 5 segundos
En la Plaza de la Ciudadela de la Ciudad de México, la Federación Mexicana de Diabetes A.C., con apoyo de Boehringer Ingelheim y la Alcaldía Cuauhtémoc, realizó el 8 de noviembre de 2025 la Segunda edición del “Danzón por la Diabetes, el Corazón y los Riñones” para educar sobre el Síndrome Cardiorrenal Metabólico y promover el control de la diabetes y la prevención de insuficiencia cardiaca y enfermedad renal crónica.
La jornada combinó educación sobre el Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), pruebas gratuitas de glucosa y la práctica del danzón como símbolo de actividad física beneficiosa. El evento informó que la diabetes afecta la glucosa, pero también se conecta con el corazón y los riñones, aumentando riesgos de complicaciones serias.
Cifras y riesgos clave
El comunicado del evento, además, reporta que en México más de 14 millones de personas adultas viven con diabetes y que, por otro lado, cerca de la mitad lo desconoce, lo que, en consecuencia, retrasa la atención. Asimismo, también se menciona que la diabetes incrementa el riesgo de insuficiencia cardiaca en hasta 40% de los pacientes y, igualmente, de enfermedad renal crónica en un rango de 30% a 60% en personas con diabetes.
¿Qué es el Síndrome Cardiorrenal Metabólico?
Según la nota, el CRM reúne la interacción entre corazón, riñones y metabolismo con hiperglucemia. Además un desequilibrio en uno de estos sistemas puede afectar a los otros y crear un “efecto dominó” de enfermedades relacionadas. Además la Dra Andrea Villarreal (Boehringer Ingelheim México) explicó esta interconexión y la necesidad de abordar la enfermedad de forma integral.
Actividad, mensajes y citas
El evento, incluyó participación de pacientes, familiares y público general. Por su parte, Gisela Ayala, Directora Ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes A.C., señaló que, en efecto, el desconocimiento del diagnóstico aumenta el riesgo de complicaciones en corazón, riñones, vista y sistema nervioso. Asimismo, la Dra Andrea Villarreal subrayó la importancia de educación y visibilidad del CRM para prevenir discapacidad y muertes prematuras.
Acciones prácticas
Se promueven, además, hábitos saludables citados por la Asociación Americana del Corazón: primero elegir alimentos bajos en azúcares y grasas; realizar, por ejemplo, ejercicio 30 minutos diarios; mantener, asimismo, peso óptimo; dormir, por su parte, 7–9 horas; controlar, en consecuencia, la glucosa; mantener, igualmente, colesterol y presión arterial en rangos saludables; además evitar, por último, tabaco y reducir alcohol; realizar, finalmente, estudios médicos regularmente.
El comunicado también destaca que actividades como bailar danzón, nadar, andar en bicicleta o caminar ayudan, por un lado, al control de la diabetes. Pero también a mejorar función cardiaca y renal.
Contexto y proyecciones
En el evento también se informarón algunos datos:
- Uno de cada nueve adultos en el mundo vive con diabetes (589 millones)
- Proyecciones al 2050 estiman 853 millones.
- En México, enfermedades del corazón y la diabetes representan aproximadamente el 40% de las muertes en adultos.
- La insuficiencia renal ocupa el décimo lugar de defunciones en el mismo grupo, según INEGI.
Finalmente Boehringer Ingelheim afirmó su compromiso con innovaciones terapéuticas para cubrir y proteger el espectro del CRM, buscando mejorar la salud de quienes viven con estas enfermedades crónicas, y valoró las iniciativas educativas como el Danzón por la Diabetes.
Referencias
- American Heart Association. (2025a). Respuestas a mitos y realidades sobre el CKM [PDF]. https://www.heart.org/-/media/Files/Health-Topics/CKM/CKM-Myth-vs-Fact-Spanish.pdf?sf_lang=en
- American Heart Association. (2025b). Cardiovascular–Kidney–Metabolic Health Initiative. Your health is connected: Four different systems. One healthy you. [PDF]. https://www.heart.org/-/media/Files/Health-Topics/CKM/Your-Health-is-Connected.pdf?la=en
- Federación Internacional de Diabetes. (2025a). Atlas de diabetes de la FID (11.ª ed.). Bruselas, Bélgica. https://diabetesatlas.org/data-by-location/country/mexico/
- Federación Internacional de Diabetes. (2025b). Datos y cifras sobre la diabetes. https://idf.org/about-diabetes/diabetes-facts-figures/
- Federación Internacional de Diabetes. (2025c). Diabetes y actividad física. https://idf.org/about-diabetes/diabetes-management/physical-activity/
- Federación Mexicana de Diabetes A.C. (2025). Danzón por la Diabetes, el Corazón y los Riñones. [Comunicado de prensa].
- Górriz, José Luis, Rico, M. G., & Núñez, J. (2019). Tratamiento de la insuficiencia cardiaca en el paciente con insuficiencia renal avanzada. Revista Española de Cardiología. Suplementos, 18, 31–39. https://doi.org/10.1016/S1131-3587(20)30007-8
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2025, 8 de agosto). Comunicado de prensa No. 117/25: En 2024 se registraron, de manera preliminar, 818 437 defunciones. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/edr/EDR2024_CP_ene-dic.pdf
- Mediavilla Bravo, J. (2022). Complicaciones de la diabetes mellitus. Diagnóstico y tratamiento. En (ed.), Medicina Familiar — Semergen (pp. 132–145). Elsevier. https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-complicaciones-diabetes-mellitus-diagnostico-tratamiento-S1138359301739317
- Park, J. J. (2021). Epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca en la diabetes. Diabetes & Metabolism Journal, 45, 146–157. https://doi.org/10.4093/DMJ.2020.0282
Glosario
- Hiperglucemia: presencia de niveles elevados de glucosa en la sangre.
- Insuficiencia cardiaca: condición en la que el corazón no bombea sangre de forma eficaz para cubrir las necesidades del cuerpo.
- Enfermedad renal crónica: pérdida progresiva y sostenida de la función renal que además puede llevar a insuficiencia renal terminal.
- Prevalencia: proporción de individuos en una población que presentan una condición en un momento determinado.
- Proyección epidemiológica: estimación futura de la carga de una enfermedad basada en modelos y también tendencias actuales.
- Pruebas de glucosa: mediciones realizadas para determinar el nivel de azúcar en la sangre en un momento dado.
- Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM): condición en la que corazón, riñones y metabolismo con hiperglucemia interactúan y el deterioro de uno impacta a los otros.








