Sheinbaum da banderazo al tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Sheinbaum da banderazo al tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

La obra de 136 kilómetros generará más de 43 mil empleos y reducirá los tiempos de viaje entre Monterrey y la frontera a menos de dos horas

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el banderazo de inicio de la obra del tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México, uno de los proyectos ferroviarios estratégicos de su gobierno. Con una extensión de 136.48 kilómetros, esta etapa generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos, impulsando el desarrollo económico y la conectividad en el norte del país.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que el arranque de los trabajos coincide con la conmemoración del Día del Ferrocarrilero, celebrado cada 7 de noviembre, como un reconocimiento a quienes impulsan este medio de transporte.

Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, explicó que el Tren del Golfo de México reducirá significativamente los tiempos de traslado: menos de dos horas desde Monterrey a Nuevo Laredo y tres horas y media desde Saltillo, fortaleciendo la integración logística y comercial con la frontera norte.

El tramo contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares, 108 obras de drenaje y tres estaciones: dos de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac, además de una terminal de pasajeros en Nuevo Laredo.

Actualmente, ya se realizan trabajos de liberación del derecho de vía, despalme y limpieza de terreno para avanzar en la construcción de los terraplenes.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró el inicio de la obra al subrayar que el Tren del Golfo de México representa “una visión de futuro de la presidenta Claudia Sheinbaum que une comunidades y familias, y consolida a la frontera de Nuevo Laredo como la principal de América Latina”.

Con este nuevo avance, el gobierno federal continúa el desarrollo de un sistema ferroviario moderno que busca conectar los principales polos productivos del país y fortalecer el corredor comercial del noreste mexicano.

También te puede interesar: Sheinbaum presenta el primer Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial; será parte del proyecto “México, país de innovación”